
El texto también señaló que Néstor Kirchner cumplió el mismo rol de jefe, aunque se aclaró que respecto a él "se declaró extinguida la acción penal por muerte".
La denuncia fue formulada por el abogado Santiago Dupuy de Lome, quien incluyó en la presentación al dirigente radical y vicerrector de la Universidad de Buenos Aires, Emiliano Yacobitti.
Política
Diario Móvil
Un abogado denunció penalmente al senador Martín Lousteau por presuntas “negociaciones incompatibles con la función pública” por supuestamente venderle, a través de su consultora, informes económicos al Congreso de la Nación.
La denuncia fue formulada por el abogado Santiago Dupuy de Lome, quien incluyó en la presentación al dirigente radical y vicerrector de la Universidad de Buenos Aires Emiliano Yacobitti.
“El actual senador Lousteau es dueño, según su declaración jurada del año pasado, del 60 por ciento de la consultora LCG, de la cual Yacobitti es director suplente”, sostiene la denuncia.
“No sería nada si no fuese porque le vende los estudios de economía y macroeconomía al Congreso de la Nación, lo cual está prohibido de hacer ya que es senador nacional y eso implica un grave conflicto de intereses”, añadió el denunciante.
La causa quedó registrada bajo el número 1508/2024 y recayó por sorteo en el juzgado federal número 11, actualmente subrogado por el juez Julián Ercolini.
“Se debe investigar si se enriqueció de forma ilícita tanto el senador Lousteau como su socio, Yacobitti, que -vale aclarar- fue diputado nacional y es el actual vicerrector de la UBA y que se niega a que haya una auditoría de los gastos de la universidad”, subrayó Dupuy de Lome.
“Supongo –especuló- que para que no salgan a la luz los negociados que pueden haber en dicho claustro”.
El denunciante pidió que como medida de prueba se cite a declarar como testigo al periodista Luis Gasulla.
NA

El texto también señaló que Néstor Kirchner cumplió el mismo rol de jefe, aunque se aclaró que respecto a él "se declaró extinguida la acción penal por muerte".

Además, la expresidenta se refirió al Gobierno Nacional de una forma implícita y aseguró que esta situación es llevada adelante con el fin de “seguir presionando” y “distraer la atención” de los cuidadanos.

Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.

El avión presidencial ARG01, despegó a las 15,30 hacia Estados Unidos.


La Justicia homologó un juicio abreviado para cuatro implicados en una maniobra que duró varios meses y les permitió sustraer miles de litros de combustible. Los condenaron a 3 años de prisión condicional por hurto agravado.

El Estado nacional pondrá a la venta, a través de una subasta pública online, viviendas terminadas del programa Procrear que nunca fueron entregadas.

El operativo por un caso de violencia familiar terminó en golpes contra una joven y su madre y el accionar del agente quedó registrado en videos que generaron repudio en el barrio

El juez del caso impuso nuevas imputaciones, inhibió bienes y embargo las cuentas del principal sospechoso.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre la llegada de actividad eléctrica, lluvias intensas, granizo y vientos de hasta 70 km/h.
