
Javier Milei dará a conocer en cadena nacional los detalles del proyecto de la ley de gastos e ingresos.
En Ciudad de Buenos Aires, la movilización irá desde el Congreso a Plaza de Mayo.
PolíticaEl Gobierno nacional ultima detalles para activar el protocolo de seguridad que regirá durante la Marcha Universitaria prevista para las 16, convocada por estudiantes y docentes en reclamo por mayor presupuesto educativo.
La protesta que contó con la adhesión de legisladores, sindicalistas y dirigentes de la oposición, irá desde el Congreso a Plaza de Mayo, por lo que el Ministerio de Seguridad de Nación coordinará con la Ciudad de Buenos Aires el operativo de seguridad.
Advertidos de la magnitud de la convocatoria, en Casa Rosada aseguran que se regirán por "un criterio de razonabilidad" a la hora de aplicar el protocolo, aunque advierten que los efectivos policiales actuarán ante posibles escenarios de “destrozos y provocaciones”.
La Gendarmería, Prefectura Naval, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria estarán a cargo del monitoreo de la zona diseñada para movilizar, y trabajarán en coordinación con la Policía de la Ciudad.
Desde primera mañana, Casa Militar dio la orden de reforzar la seguridad en el perímetro de Casa de Gobierno, por lo que un centenar de agentes policiales desfilan en el interior de la casa y en las calles lindantes. También se desplegó un pequeño vallado a modo de “precaución” en el frente de Balcarce 50.
La ministra de Seguridad seguirá atentamente la movilización de principio a fin aunque aún no esté confirmada su presencia en el Comando Unificado, donde sí estará su secretario de seguridad, Vicente Ventura Barreiro.
Fuertes críticas a la política
La convocatoria de autoridades educativas y estudiantes es "contra del ajuste presupuestario" en las universidades, que -según advierten- podría llevar a la caída del sistema de estudios público.
Fuentes del entorno del presidente Javier Milei aseguran que la asistencia de referentes políticos de la oposición de la talla de Sergio Massa, Axel Kicillof, y los triunviros de la CGT benefician al gobierno.
“Lo mejor que nos puede pasar es que aparezcan Kicillof, Massa y Lousteau en la marcha”, deslizaron, y agregaron: “Que vayan políticos da argumentos para rechazar la marcha, si no es una parada difícil”.
Asimismo, la administración libertaria insistirá con auditar los números de las todas las universidades públicas para transparentar el uso de las cajas. “No hay más temas tabú. Se terminaron las vacas sagradas. A todo nivel”, describió ante la agencia Noticias Argentinas un funcionario cercano al jefe de Estado.
El Gobierno sabe que debe darse una discusión a futuro en materia educativa, aunque aún no hay reformas previstas para el corto plazo.
Al respecto, una de las personas más influyentes de la gestión planteó: “Las universidades están viendo alternativas como que egresados y ex alumnos paguen voluntariamente para conformar un fondo de financiamiento. Nos lo hicieron saber y quizás más adelante nos presenten un proyecto. Igual no hay nada en mente para el tema para implementar en el corto plazo”.
Javier Milei dará a conocer en cadena nacional los detalles del proyecto de la ley de gastos e ingresos.
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El jefe de Gabinete aseguró que de cara a las generales de octubre, el escenario será “totalmente diferente”.
El temario incluye citaciones a Karina Milei, Guillermo Francos y Mario Lugones por los audios de Spagnuolo
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Fernando Nicolás Soria, de 29 años y en situación de calle, se encuentra internado en el Hospital Marcial Quiroga sin contacto con sus allegados.