
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Con esa tecnología se podrán realizar teleradiografías y radiografías panorámicas para determinaciones en diferentes tratamientos.
Luego de la llegada de un importante resonador al Marcial Quiroga, ahora, destacan el arribo de más aparatología médica de última generación. En este marco, en el Instituto Odontológico se está instalando un tomógrafo de avanzada.
Por todo esto, ya están trabajando para dejar habilitado el tomógrafo Comebean que facilitará estudios de complejidad para diagnóstico. Se podrán hacer teleradiografía y radiografía panorámicas para determinaciones en diferentes tratamientos.
Será el primero en la Salud Pública de San Juan y se determinará un protocolo de uso para pacientes del Instituto Odontológico y los que sean derivados desde otros centros sanitarios del Ministerio de Salud de la provincia.
Facilitará también estudios para cirugía, estomatología, de partes duras y blandas, de cabeza y cuello, diagnóstico cefalométrico, ortodoncias, por ejemplo.
El director, Gustavo Quiroga, dijo sentirse orgulloso por el gran avance que implica para el ministerio de salud. “Es el primer aparato en la parte pública. Existe en la parte privada, pero los costos de uso son muy elevados. Con nuestro dispositivo la población en general de bajos recursos podrá hacerse los estudios sin inconvenientes. Será de gran ayuda”, explicó.
Las autoridades del Departamento de Odontología de la cartera sanitaria, junto con la dirección del Instituto ya están trabajando con el protocolo de uso. Quiroga aseguró que “estamos cerrando las formalidades de funcionamiento para evitar futuros problemas”.
Por su parte el jefe de Odontología de nivel central, Federico Kahil destacó “la importancia de la nueva tecnología en el Instituto Odontológico, permitiendo diagnósticos más precisos y avanzados, disponibles para todos los centros sanitarios con derivación apropiada”.
Esto es parte de una premisa de trabajo que impone la nueva gestión del doctor Amilcar Dobladez. Trabajar para llegar con una salud eficiente y moderna hasta los rincones más inhóspitos de San Juan. “No hay sanjuaninos de segunda, para nosotros todos merecen una atención de salud de primera”, expresó el ministro.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
Otro de los delincuentes quedó detenido.
La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.
El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.