
Tras tres días sin rastros, el joven de 21 años escribió a su familia para decir que está bien, pero no reveló dónde se encuentra ni con quién está.
Estas actividades tienen como finalidad obtener distintos tipos de muestras para ser analizadas en el Laboratorio del Parque de la Biodiversidad y definir acciones a futuro.
San JuanLa Secretaría de Ambiente, a través del Parque de la Biodiversidad, perteneciente a la Dirección de Ecología Urbana, realizó como parte de la planificación anual de monitoreos limnológicos en el embalse Punta Negra, trabajando en conjunto con la Dirección de Recursos Energéticos, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
El mismo incluyó la medición de parámetros fisicoquímicos in situ, tales como conductividad eléctrica, PH, total de sólidos y oxígeno disuelto, los cuales son de importancia debido a que se tratan de limitantes para el desarrollo de las poblaciones ictícolas.
Además, se tomaron muestras en el sitio, para ser analizadas luego en el Laboratorio de Limnología del Parque, mediante el cual se obtendrán valores de clorofila, riqueza y abundancia de fito y zoo planctónica, con los cuales se pueden conocer el estado de dicho ecosistema.
Estos estudios son importantes, ya que contribuyen de un punto de vista biológico a la conservación del recurso agua.
Cabe destacar, que dicha labor fue realizada con la colaboración del Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes, que facilitaron el uso del catamarán perteneciente a mencionada entidad.
Tras tres días sin rastros, el joven de 21 años escribió a su familia para decir que está bien, pero no reveló dónde se encuentra ni con quién está.
En un control sobre la Ruta 9, Gendarmería Nacional descubrió a tres ciudadanos bolivianos que transportaban más de 2,5 kilos de cocaína en cápsulas ingeridas.
En el 51° aniversario de la muerte del líder justicialista, el exgobernador sanjuanino cuestionó la situación actual del país bajo el gobierno de Javier Milei.
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.