
El anciano fue asaltado al salir del banco. La policía detuvo al ladrón a pocas cuadras gracias a los gritos de auxilio.
Estas actividades tienen como finalidad obtener distintos tipos de muestras para ser analizadas en el Laboratorio del Parque de la Biodiversidad y definir acciones a futuro.
San JuanLa Secretaría de Ambiente, a través del Parque de la Biodiversidad, perteneciente a la Dirección de Ecología Urbana, realizó como parte de la planificación anual de monitoreos limnológicos en el embalse Punta Negra, trabajando en conjunto con la Dirección de Recursos Energéticos, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
El mismo incluyó la medición de parámetros fisicoquímicos in situ, tales como conductividad eléctrica, PH, total de sólidos y oxígeno disuelto, los cuales son de importancia debido a que se tratan de limitantes para el desarrollo de las poblaciones ictícolas.
Además, se tomaron muestras en el sitio, para ser analizadas luego en el Laboratorio de Limnología del Parque, mediante el cual se obtendrán valores de clorofila, riqueza y abundancia de fito y zoo planctónica, con los cuales se pueden conocer el estado de dicho ecosistema.
Estos estudios son importantes, ya que contribuyen de un punto de vista biológico a la conservación del recurso agua.
Cabe destacar, que dicha labor fue realizada con la colaboración del Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes, que facilitaron el uso del catamarán perteneciente a mencionada entidad.
El anciano fue asaltado al salir del banco. La policía detuvo al ladrón a pocas cuadras gracias a los gritos de auxilio.
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno.
Miles de personas se concentraron en el centro sanjuanino para manifestarse a favor de la ley de Financiamiento Universitario.
La firma brinda asesoramiento integral y capacitaciones especializadas, posicionándose como un socio estratégico para empresas que buscan crecer con estándares internacionales de calidad.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.