
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El Presidente cuestionó otra vez a la educación pública y habló de “disonancia cognitiva” y “adoctrinamiento”.
PolíticaA una semana de la marcha de universidades, el presidente Javier Milei volvió a criticar a la educación pública y la acusó de “lavarle el cerebro” a la población por sus políticas de enseñanza.
“Pero después uno intenta modernizar la legislación laboral y se ponen como loco”, expresó el mandatario en su cuenta X.
Y sumó: “La disonancia cognitiva que generó el lavado de cerebro en la educación pública es tremendo”.
“Es más, aún con el éxito rotundo que fue eliminar la ley alquileres siguen negando el resultado”, sostuvo Milei.
En la publicación, en defensa de las reforma laborales que pretende implementar, Milei compartió una placa referida al porcentaje que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, según el cual los puestos laborales de empleados sin registrar alcanzaron el récord de 5.776.000 en el cuarto trimestre de 2023.
La información se traduce en el mayor índice de precariedad laboral y los mayores índices de pobreza, según el cálculo de “generación del ingreso e insumo de mano de obra” que difundió el organismo que dirige Marco Lavagna.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El histórico partido de la estrella se encuentra viviendo un momento complicado a días del cierre de alianzas para las elecciones de octubre.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Fue luego de la Cumbre del Mercosur, que se realizó en Buenos Aires
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.