
Cyber Monday 2025: fechas, ofertas y claves para aprovechar descuentos en viajes
Según informaron, el nene tenía una cardiopatía congénita desde su nacimiento. Ingresó al hospital positivo de la enfermedad y su condición empeoró rápidamente. Se registran más de 269 mil contagios y 197 muertes en el país.
Nacionales
Diario Móvil
La trágica muerte de un niño de tres años por dengue en la provincia de Córdoba encendió las alarmas, a pesar de la desaceleración de los casos en el país. Los médicos informaron que el menor falleció debido a una falla multiorgánica e infección asociada a su cardiopatía congénita.
El niño, oriundo de San Luis, ingresó al Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de Córdoba con síntomas compatibles con el dengue. Con el paso de las horas, su condición empeoró rápidamente y lamentablemente falleció.
La noticia fue confirmada por el Ministerio de Salud de San Luis, que destacó en un comunicado que el menor tenía una cardiopatía congénita desde su nacimiento, lo que comprometía el funcionamiento correcto de su corazón.
La madre del niño relató que, a pesar de haberse sometido a una operación y mostrar una buena evolución, comenzó a experimentar fiebre alta. Tras realizarle un test de dengue que dio positivo, su estado se deterioró rápidamente: “Su corazón estaba cosido por todas partes y no aguantó”, expresó la madre.
Más de 269 mil contagios y 197 muertes
La situación del dengue en Argentina alcanzó cifras preocupantes, con más de 269 mil casos registrados en lo que va de la temporada, desde octubre de 2023 hasta la fecha actual. Así lo afirmó el último Boletín Epidemiológico Nacional emitido por el Ministerio de Salud este domingo. Además, se reportaron cerca de 200 fallecidos debido a la enfermedad.
El informe epidemiológico revela que durante las primeras 14 semanas del año se notificaron 252.566 casos de dengue, lo que representa un aumento significativo en comparación con años anteriores. Según informa la cartera sanitaria, esa cifra equivale a un 93,65% de los 269.678 contagios registrados en la temporada (SE31/23 hasta ahora).
Por otro lado, se indicó que hubo un incremento de 3,35 veces más respecto al mismo período del año anterior (2022/2023) y 8,7 veces más que en el mismo lapso de 2019/2020, informó Noticias Argentinas.

Cyber Monday 2025: fechas, ofertas y claves para aprovechar descuentos en viajes

Su familia no cuenta con los recursos necesarios y pide la ayuda de todos los salteños para poder salir adelante.

La denuncia la llevaron a cabo dos ONG´s. Señalaron que en un 80 por ciento son camionetas utilitarias, 4x4 y Pick Ups, grandes y medianas.

El tributo a los combustibles líquidos será el que más crezca el año que viene, con una suba proyectada del 72%.


El proyecto contempla una inversión inicial de USD 1.590 millones y estima crear alrededor de 1.000 empleos directos en su etapa operativa.

Un hombre de 86 años fue encontrado muerto en el fondo de su vivienda en calle Calvento. La investigación determinó que se trató de una muerte natural y descartó la intervención de terceros

Un hombre irrumpió en un hospedaje buscando a su expareja y desató una escena de gritos y confusión que terminó con la intervención policial

Un video que se viralizó en redes sociales muestra al chofer sosteniendo el teléfono con una mano al volante.

La policía detuvo a los sospechosos cuando circulaban en una motocicleta Gilera Smach 110cc, color negra con rojo, sin dominio.
