
La cifra del octavo mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,1% en los productos nacionales y 2,9% en los importados.
Según informaron, el nene tenía una cardiopatía congénita desde su nacimiento. Ingresó al hospital positivo de la enfermedad y su condición empeoró rápidamente. Se registran más de 269 mil contagios y 197 muertes en el país.
NacionalesLa trágica muerte de un niño de tres años por dengue en la provincia de Córdoba encendió las alarmas, a pesar de la desaceleración de los casos en el país. Los médicos informaron que el menor falleció debido a una falla multiorgánica e infección asociada a su cardiopatía congénita.
El niño, oriundo de San Luis, ingresó al Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de Córdoba con síntomas compatibles con el dengue. Con el paso de las horas, su condición empeoró rápidamente y lamentablemente falleció.
La noticia fue confirmada por el Ministerio de Salud de San Luis, que destacó en un comunicado que el menor tenía una cardiopatía congénita desde su nacimiento, lo que comprometía el funcionamiento correcto de su corazón.
La madre del niño relató que, a pesar de haberse sometido a una operación y mostrar una buena evolución, comenzó a experimentar fiebre alta. Tras realizarle un test de dengue que dio positivo, su estado se deterioró rápidamente: “Su corazón estaba cosido por todas partes y no aguantó”, expresó la madre.
Más de 269 mil contagios y 197 muertes
La situación del dengue en Argentina alcanzó cifras preocupantes, con más de 269 mil casos registrados en lo que va de la temporada, desde octubre de 2023 hasta la fecha actual. Así lo afirmó el último Boletín Epidemiológico Nacional emitido por el Ministerio de Salud este domingo. Además, se reportaron cerca de 200 fallecidos debido a la enfermedad.
El informe epidemiológico revela que durante las primeras 14 semanas del año se notificaron 252.566 casos de dengue, lo que representa un aumento significativo en comparación con años anteriores. Según informa la cartera sanitaria, esa cifra equivale a un 93,65% de los 269.678 contagios registrados en la temporada (SE31/23 hasta ahora).
Por otro lado, se indicó que hubo un incremento de 3,35 veces más respecto al mismo período del año anterior (2022/2023) y 8,7 veces más que en el mismo lapso de 2019/2020, informó Noticias Argentinas.
La cifra del octavo mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,1% en los productos nacionales y 2,9% en los importados.
El ex Gran Hermano atraviesa horas difíciles.
Un sujeto terminó reducido a golpes luego de asaltar una bisutería con un destornillador. Ocurrió en la provincia de Corrientes.
Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.