
El milagro del bebé que sobrevivió al escape de monóxido en el que fallec1ó toda su familia
El nene fue encontrado inconsciente y trasladado de urgencia al Hospital Zubizarreta. Está fuera de peligro.
Según informaron, el nene tenía una cardiopatía congénita desde su nacimiento. Ingresó al hospital positivo de la enfermedad y su condición empeoró rápidamente. Se registran más de 269 mil contagios y 197 muertes en el país.
NacionalesLa trágica muerte de un niño de tres años por dengue en la provincia de Córdoba encendió las alarmas, a pesar de la desaceleración de los casos en el país. Los médicos informaron que el menor falleció debido a una falla multiorgánica e infección asociada a su cardiopatía congénita.
El niño, oriundo de San Luis, ingresó al Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de Córdoba con síntomas compatibles con el dengue. Con el paso de las horas, su condición empeoró rápidamente y lamentablemente falleció.
La noticia fue confirmada por el Ministerio de Salud de San Luis, que destacó en un comunicado que el menor tenía una cardiopatía congénita desde su nacimiento, lo que comprometía el funcionamiento correcto de su corazón.
La madre del niño relató que, a pesar de haberse sometido a una operación y mostrar una buena evolución, comenzó a experimentar fiebre alta. Tras realizarle un test de dengue que dio positivo, su estado se deterioró rápidamente: “Su corazón estaba cosido por todas partes y no aguantó”, expresó la madre.
Más de 269 mil contagios y 197 muertes
La situación del dengue en Argentina alcanzó cifras preocupantes, con más de 269 mil casos registrados en lo que va de la temporada, desde octubre de 2023 hasta la fecha actual. Así lo afirmó el último Boletín Epidemiológico Nacional emitido por el Ministerio de Salud este domingo. Además, se reportaron cerca de 200 fallecidos debido a la enfermedad.
El informe epidemiológico revela que durante las primeras 14 semanas del año se notificaron 252.566 casos de dengue, lo que representa un aumento significativo en comparación con años anteriores. Según informa la cartera sanitaria, esa cifra equivale a un 93,65% de los 269.678 contagios registrados en la temporada (SE31/23 hasta ahora).
Por otro lado, se indicó que hubo un incremento de 3,35 veces más respecto al mismo período del año anterior (2022/2023) y 8,7 veces más que en el mismo lapso de 2019/2020, informó Noticias Argentinas.
El nene fue encontrado inconsciente y trasladado de urgencia al Hospital Zubizarreta. Está fuera de peligro.
El sujeto amenazó de muerte a la funcionaria en diciembre de 2024 en su cuenta de Facebook.
Hasta el momento, ninguna de las partes concretó ese paso necesario para que luego el juez del caso Julián Ercolini resuelva si hace lugar al planteo fiscal y envía la causa a juicio.
El chofer resultó herido y los habitantes de la zona se apropiaron de parte de la carga.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.
La investigadora Agustina Albeiro explicó por qué bajaron tanto las temperaturas y adelantó que desde el miércoles podrían empezar a notarse máximas más agradables.