
Tras tres días sin rastros, el joven de 21 años escribió a su familia para decir que está bien, pero no reveló dónde se encuentra ni con quién está.
Desde un proyecto minero local compartieron las imágenes.
San JuanEn un sorprendente y poco común fenómeno para esta temporada, las majestuosas montañas de la cordillera en la zona de Los Azules, ubicada en el departamento de Calingasta, se tiñeron de blanco con la llegada de la nieve. Este espectáculo visual deslumbrante ha atraído la atención de los trabajadores del proyecto minero local, quienes no dudaron en capturar la belleza del paisaje invernal.
La noticia de esta nevada anticipada fue difundida por la empresa minera a través de sus redes sociales, donde compartieron imágenes impresionantes tomadas por su equipo. "¡Las primeras nevadas han llegado a nuestra cordillera! Compartimos las increíbles postales que tomó nuestro equipo antes de que culmine nuestra temporada 2023/2024. La seguridad es nuestra prioridad mientras disfrutamos de este espectáculo natural", expresaron en su publicación, destacando el cuidado y la atención que ponen en sus operaciones incluso durante momentos de disfrute.
Este fenómeno meteorológico excepcional se suma a una serie de imágenes previamente difundidas de otros proyectos mineros en la región, como Veladero y Josemaría, también cubiertos por un manto blanco de nieve. La rareza y la belleza de estos paisajes nevados han generado gran interés y asombro entre la comunidad local y en las redes sociales, donde las imágenes han sido ampliamente compartidas y comentadas.
Tras tres días sin rastros, el joven de 21 años escribió a su familia para decir que está bien, pero no reveló dónde se encuentra ni con quién está.
En un control sobre la Ruta 9, Gendarmería Nacional descubrió a tres ciudadanos bolivianos que transportaban más de 2,5 kilos de cocaína en cápsulas ingeridas.
En el 51° aniversario de la muerte del líder justicialista, el exgobernador sanjuanino cuestionó la situación actual del país bajo el gobierno de Javier Milei.
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
El querido empleado de una pinturería del centro sanjuanino cerró una etapa de seis décadas de servicio con emoción, gratitud y lágrimas. La empresa lo homenajeó con un viaje soñado para él y su esposa.
La investigadora Agustina Albeiro explicó por qué bajaron tanto las temperaturas y adelantó que desde el miércoles podrían empezar a notarse máximas más agradables.
Según informaron fuentes del caso, la mujer se trasladaba en una motocicleta Honda 300cc cuando impactó contra un Chevrolet Onix que funcionaba como remis, en el cruce de calles Devoto y Meglioli.