
Este viernes, desde las 21:30, el estadio Armando Quiroga recibirá diez combates, incluidos duelos interprovinciales y un cierre profesional entre el sanjuanino Carlos Herrera y el mendocino Alejandro Cirica.
El club organizador APAC confirmó que la categoría llegará el próximo 25 y 26 de mayo a nuestra provincia.
Bonus deportivoSerá la cuarta vez en forma ininterrumpida que el Zonal Cuyano visitará el Circuito San Juan, luego de su paso en la tercera fecha en el 2021, el quinto compromiso en 2022 y el sexto capítulo el año pasado. Ahora lo hará por la tercera fecha en el trazado internacional, luego de un acuerdo entre APAC (Asociación Pilotos de Automóviles de Competición), y FEMAD (Federación Mendocina de Automovilismo Deportivo). Una vez que el club solicitó la fecha a la federación y se le otorgó, hubo buena predisposición por parte del Gobierno de San Juan para que la carrera se realice en el circuito albardonero. Además dicha institución pidió dos fechas más para el calendario anual de la categoría, pero esto aún no ha sido confirmado.
En la previa de esta carrera del Zonal Cuyano en San Juan, se realizará la segunda fecha de la categoría este fin de semana en el autódromo “Cuidad de San Martín” en Mendoza, donde estarían presentes ocho pilotos sanjuaninos. En la Clase 2, correrá Facundo Della Motta con el Toyota Etios, mientras que en el Turismo Pista 1.4 confirmaron Nicolás Peralta, Gonzalo Martínez y Pedro Videla, con el Fiat Uno, y Pedro Gómez con el Fiat 147. En la Promocional Fiat correrían Maximiliano Juan, Federico Álvarez y Mauricio Martos.
Se espera que en la tercera fecha en el circuito internacional se sumen más representantes de nuestra provincia, situación que se repite cada vez que el Zonal Cuyano llega a San Juan, además de una cantidad significativa de pilotos mendocinos que quieren correr en “El Villicum”. En los próximos días, los dirigentes de APAC visitarán el trazado albardonero para observar las instalaciones y la pista, lo que permitirá ver en que condiciones se encuentran y empezar a trabajar para este espectáculo regional.
Este viernes, desde las 21:30, el estadio Armando Quiroga recibirá diez combates, incluidos duelos interprovinciales y un cierre profesional entre el sanjuanino Carlos Herrera y el mendocino Alejandro Cirica.
Desde este viernes se disputará una nueva jornada del torneo Clausura local, con Universidad y UVT como grandes protagonistas en la pelea por la cima.
Argentina superó a Francia por 3–2 (28-26, 25-23, 21-25, 20-25 y 15-12) y se metió en octavos del Mundial en Filipinas; Luciano Vicentín fue el máximo anotador con 22 puntos y los sanjuaninos Manuel Armoa y Matías Sánchez aportaron minutos clave en la rotación.
La segunda fecha del campeonato nacional de hockey masculino dejó empates con muchos goles y una goleada contundente de Richet Zapata, mientras los equipos sanjuaninos buscan meterse en semifinales.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.