
El texto también señaló que Néstor Kirchner cumplió el mismo rol de jefe, aunque se aclaró que respecto a él "se declaró extinguida la acción penal por muerte".
El ex mandatario cuestionó la decisión de utilizar vuelos de línea para el traslado de Milei. "El precio que se paga cuando uno juega a hacer demagogia".
Política
Juan Ignacio Infante
El ex presidente Alberto Fernández cuestionó la decisión de su sucesor, Javier Milei, de no viajar más en vuelos comerciales por recomendación del Ministerio de Seguridad que detectó “ciertos riesgos” en los traslados.
Tras el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien informó que “por cuestiones de seguridad” el mandatario dejará de viajar en vuelos de línea, Fernández planteó que el Gobierno demoró “más de cien días para descubrir lo obvio”.
“Y un día se dieron cuenta de que, por razones de seguridad, es recomendable usar aviones oficiales”, arremetió el exmandatario peronista a través de sus redes sociales.
Luego de que la administración libertaria tomara la decisión de evitar el uso de la flota presidencial en post de ahorrar plata de traslado, la ministra Patricia Bullrich alertó que deben extremarse los cuidados y pidió evitar los vuelos comerciales.
“Más de cien días para descubrir lo obvio. El precio que se paga cuando uno juega a hacer demagogia”, insistió Fernández desde su cuenta de X, exTwitter.
Con compromisos internacionales programados, el Gobierno deberá avanzar en concretar la instrumentación de la recomendación dado que el 18 y 19 de mayo el mandatario dará el presente en un acto de Vox, el partido ultraderechista de Santiago Abascal, y un mes después viajará a Italia a participar de la Cumbre del G7 en Italia. También volverá España el 21 de junio para recibir el premio del Instituto Juan de Mariana, por ser considerado un referente del liberalismo.
La advertencia de Bullrich se contrapone la decisión que tomó el propio Milei, quien llegó a evaluar la venta del ARG-01, avión que compró Alberto Fernández en reemplazo del Tango 01, que finalmente será traspasado a la Fuerza Aérea.

El texto también señaló que Néstor Kirchner cumplió el mismo rol de jefe, aunque se aclaró que respecto a él "se declaró extinguida la acción penal por muerte".

Además, la expresidenta se refirió al Gobierno Nacional de una forma implícita y aseguró que esta situación es llevada adelante con el fin de “seguir presionando” y “distraer la atención” de los cuidadanos.

Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.

El avión presidencial ARG01, despegó a las 15,30 hacia Estados Unidos.


La Justicia homologó un juicio abreviado para cuatro implicados en una maniobra que duró varios meses y les permitió sustraer miles de litros de combustible. Los condenaron a 3 años de prisión condicional por hurto agravado.

El Estado nacional pondrá a la venta, a través de una subasta pública online, viviendas terminadas del programa Procrear que nunca fueron entregadas.

El operativo por un caso de violencia familiar terminó en golpes contra una joven y su madre y el accionar del agente quedó registrado en videos que generaron repudio en el barrio

El juez del caso impuso nuevas imputaciones, inhibió bienes y embargo las cuentas del principal sospechoso.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre la llegada de actividad eléctrica, lluvias intensas, granizo y vientos de hasta 70 km/h.
