
El proyecto propone atrasar una hora el horario oficial argentino para reducir el consumo de energía y mejorar la calidad de vida.
Uno de los fiscales que investiga los asesinatos del playero, los taxistas y el colectivero en Rosario confirmó que los atacantes recibían "entre 200 y 400 mil pesos por cada crimen".
NacionalesEn la audiencia imputativa que se llevó a cabo en la Oficina de Gestión Judicial, de Rosario, se acusó a cinco hombres de ser los autores de los disparos, en su mayoría adultos.
Aun así, lo que más conmovió es que los homicidas cobraron entre 200 y 400 mil pesos por haber ejecutado a los trabajadores Héctor Raúl Figueroa (43 años), Diego Alejandro Celentano (38), Marcos Iván Daloia (39) y Bruno Bussanich (25) en la ciudad santafesina.
Durante la lectura de las imputaciones se constató que Alejandro Núñez, alias Chucky Monedita, encargó los asesinatos de los taxistas Figueroa y Celentano desde el penal Piñero donde está preso.
Se destaca que el reclutamiento de los sicarios fue organizado por su pareja, “La Doña”, quien cumple prisión domiciliaria en la localidad de Funes.
Se estableció además que días posteriores a los dos primeros crímenes el capo narco Esteban Lindor Alvarado organizó una reunión desde el penal de Ezeiza para llevar a cabo los otros hechos que movilizaron a Rosario.
En estos dos casos un joven que cumple con prisión domiciliaria fue la persona que llamó a los sicarios para los siguientes asesinatos y así luego darles una recompensa de $400 mil.
Otra de las cuestiones que se informó en la audiencia clave, que pasó a cuarto intermedio, es que el adolescente que mató al playero Bussanich también habría gatillado a uno de los taxistas.
El proyecto propone atrasar una hora el horario oficial argentino para reducir el consumo de energía y mejorar la calidad de vida.
La petrolera estatal aplicará el aumento desde este lunes y estrenará un esquema de precios diferenciados.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Sucedió en Laguna Turquesa y las autoridades informaron que permanecieron atrapados durante una hora.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El Ministerio de Educación de San Juan dispuso la medida preventiva para este lunes 30 de junio en los departamentos cordilleranos, ante el riesgo por hielo y acumulación de nieve en rutas.