
Del 29 de septiembre al 5 de octubre, nuestra provincia estará representada en el deporte juvenil y adaptado.
Así lo informaron desde la cartera de Educación en San Juan.
San JuanPara no repetir sólo se podrá tener dos materias previas. Así lo dispuso la nueva resolución aprobada por el Ministerio de Educación de San Juan.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, y la Secretaria de la cartera educativa, Mariela Lueje, encabezaron una reunión de Gabinete para presentar oficialmente la Resolución N° 03704-ME-2024 del Régimen Normativo de la Organización Pedagógico-Didáctica de los procesos de Aprendizaje, Evaluación, Calificación, Acreditación y Promoción de los estudiantes de Nivel Secundario en sus distintas modalidades: Orientada y Artística, Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, y Educación Secundaria Técnica, tanto de gestión estatal como privada.
En este encuentro, Fuentes destacó el valor del trabajo realizado por los equipos técnico-pedagógicos y legales, así como de todas las áreas ministeriales involucradas, para establecer una normativa que regule las trayectorias escolares de los estudiantes secundarios. En sus palabras, esta resolución es fundamental para avanzar en la transformación y mejora de la calidad educativa, respondiendo a demandas de padres, docentes y a la necesidad de no comprometer los estándares académicos, especialmente en un contexto desafiante como el que ha impuesto la pandemia.
La resolución establece una serie de ejes relevantes para las diferentes modalidades del Nivel Secundario:
Para las modalidades Orientada y Artística, y Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, tanto de gestión estatal como privada:
La evaluación y valoración de los estudiantes se organizará de manera cuatrimestral, debiendo aprobar cada periodo con una nota mínima de 6.
No se promediarán las calificaciones obtenidas en cada cuatrimestre para la acreditación en caso de no haber aprobado alguno de ellos.
Se establecen instancias de recuperación al finalizar cada periodo, así como una instancia extraordinaria en diciembre para aquellos que adeuden un solo cuatrimestre.
Se permite la promoción al ciclo lectivo siguiente con hasta dos asignaturas/espacios curriculares pendientes, sin considerar las correspondientes a la Unidad Pedagógica Temporal (UPT).
Se establecen condiciones específicas para los estudiantes del Centro Polivalente de Arte.
Se detallan los procedimientos para rendir asignaturas de UPT.
Para la modalidad Educación Secundaria Técnica, tanto de gestión estatal como privada:
La evaluación y valoración de los estudiantes se organizará de manera trimestral, debiendo aprobar cada trimestre con una calificación de 6 o superior.
No se promediarán las calificaciones obtenidas en cada trimestre para la acreditación en caso de no haber aprobado alguno de ellos.
Se establecen periodos de fortalecimiento y evaluación al finalizar cada trimestre, así como un periodo extraordinario para aquellos que no logren alcanzar los conocimientos necesarios.
Se permite la promoción al ciclo lectivo siguiente con hasta tres espacios curriculares pendientes, sin considerar los correspondientes a la UPT.
Se detallan los procedimientos para rendir asignaturas de UPT.
En la elaboración de esta normativa participaron diversos actores, incluyendo la subsecretaria de Planeamiento Educativo, directores, asesores pedagógicos y legales, bajo la supervisión de la Ministra y Secretaria de Educación.
Del 29 de septiembre al 5 de octubre, nuestra provincia estará representada en el deporte juvenil y adaptado.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.
El clásico asado para recibir la primavera no escapa a la suba de precios. Un grupo de 5 estudiantes sanjuaninos necesitará casi 40 mil pesos para celebrar el Día del Estudiante con carne, ensaladas, pan, bebidas y leña.
Las fuerzas de seguridad realizan controles con frecuencia, donde se presentan muchos casos de faltas que conllevan a una infracción y hay tres que son las que más se repiten.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
Este martes 16 de septiembre se realiza la 42ª edición del clásico gastronómico con descuentos en locales de todo el país. En San Juan, varias pizzerías ya confirmaron su participación.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.