
El gobernador habló de un “desastre” en las cuentas públicas y aseguró que el proyecto enviado a la Legislatura está pensado para que la Provincia vuelva a crecer sin endeudarse.
El vocero Adorni, además, informó que se redujo 60% la planta política. El recorte alcanzaría a los $140 mil millones.
Política
Diario Móvil
El Gobierno nacional denunció irregularidades en el área de la actual Secretaría de Salud e investiga una serie de compras y contrataciones que representa un ahorro de $140 mil millones de pesos.
Asimismo, comunicó que se redujo en un 60% la planta política “donde había roles que se superponían”, lo que implicó un ahorro de $13.464 millones, según precisó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
El portavoz precisó que se encontraron irregularidades en 20 expedientes de compra de insumos del plan Mil Días paralizados desde el 2023; una orden de compra abierta sin ejecutar en su totalidad de 330 audífonos por $26.400.000, y otra de 5.500 tablets y 1.500 motos por US$6.600.000 dólares presupuestados en abril.
Adorni añadió que el Gobierno decidió cancelar los subsidios a empresas de salud privada, al tiempo que se dieron de baja 48 vehículos.
También “se finalizó el contrato de 619 consultores por $1.150 millones, en el marco del rediseño del Plan ENIA”, indicó Adorni.
El vocero informó además que “se comenzaron a revisar los requisitos de inscripción al Registro de Productores de Cannabis, popularmente conocido como REPROCANN, en el que se detectó que en la gestión anterior se emitieron más de 90.000 solicitudes sin diagnósticos basados en evidencia científica”.
“Seguimos desarmando el modelo empobrecedor del Estado presente. Un modelo de despilfarro que nos quería hacer creer la farsa del Estado ‘te cuida’ y al final a los únicos que protegió fue a sus amigos y a sus negocios”, afirmó el vocero presidencial.

El gobernador habló de un “desastre” en las cuentas públicas y aseguró que el proyecto enviado a la Legislatura está pensado para que la Provincia vuelva a crecer sin endeudarse.

La AmCham destacó que el entendimiento genera una posición favorable para la Argentina con el mayor importador del mundo.

De ese modo, el Senado retomará su actividad antes del recambio que tendrá lugar en la Cámara de Diputados el 10 de diciembre.

Lo informó la Casa Blanca en un comunicado conjunto. Incluye cambios en aranceles, el mercado laboral, ambiental y digital.


Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

Un control vial en Niquivil derivó en un caso de coimas que terminó con un suboficial condenado e inhabilitado de por vida, mientras que su compañero fue absuelto por falta de pruebas.

La familia dio aviso inmediato a la Policía, y tanto efectivos como allegados participaron del operativo para localizarlo.

La persecución avanzó por varias cuadras del barrio Cabot, entre Mary O’Graham, General Acha y Sánchez. Dos de los sospechosos lograron escapar, pero uno fue alcanzado y reducido por la Policía.

Una chica de veinte años terminó con diez heridas de arma blanca tras ser emboscada por un grupo de jóvenes en el barrio La Estación. La agresora principal escapó y es intensamente buscada por la Policía.
