
El DJ porteño encabezará el evento de Beat Producciones este sábado 18 en Ullum. Habrá artistas locales, visitantes internacionales y un sunset frente al dique, desde las 17 hasta el amanecer.
El marido es residente de Orán y dijo que no le correspondía pagar. En la provincia de Salta se estableció que la atención sanitaria debe abonarse mientras no se trate de un caso de urgencia.
Interés GeneralUna mujer de nacionalidad boliviana fue a parir al Hospital San Vicente de Paul de Orán, Salta, y cuando le llevaron la factura de los gastos que rondaban los $245.000, se fue sin pagar. En esa provincia, los extranjeros residentes transitorios y precarios deben solventar los gastos que genera su atención sanitaria cuando no se trata de un caso de urgencia.
Según confirmó el gerente del hospital, Alejandro Fabián Valenzuela, la mujer llegó a la guardia de ginecología con su marido que es residente de Orán. La mujer no presentaba documentos que constataran su residencia en la Argentina. El centro de salud realizó la denuncia correspondiente y se pidió la intervención de Migraciones.
“Vino con un embarazo a término y el ginecólogo de guardia consideró que todavía no estaba en trabajo de parto, por lo cual se le dijo que tenía que abonar o si no tenía tiempo para regresar a su país”, explicó.
Este caso se da en el marco de un cambio en la atención médica para extranjeros que dispuso el gobernador Gustavo Sáenz en febrero de este año. El mandatario decretó el arancelamiento de la atención sanitaria para aquellos extranjeros que no residan en la Argentina.
Según explicó Valenzuela, la pareja había llegado a horas de la mañana y ante la noticia que deberían pagar la atención médica se fueron enojados. Horas más tarde, volvieron con el trabajo de parto muy avanzado, por lo que les brindaron la atención y asistieron tanto a ella como a su bebé.
“Al día siguiente se les comunicó del cobro correspondiente, de $245.000, ante lo cual el marido, que es argentino, dice que no les correspondía”, contó el gerente del hospital. Los dos adultos se dieron a la fuga con el bebé.
“Ya como estaba para el alta la señora, manifestaron que no iban a abonar”, agregó y aseguró que también se realizó una presentación judicial contra la mujer.
“Queremos ver cuál es la condición de ingreso al país de esta persona. Tenemos muchos casos que son ilegales y puede ser que esté ilegal”, indicó y detalló que no se pudo comprobar que el hombre que dijo ser su marido efectivamente lo sea.
El DJ porteño encabezará el evento de Beat Producciones este sábado 18 en Ullum. Habrá artistas locales, visitantes internacionales y un sunset frente al dique, desde las 17 hasta el amanecer.
La directora de la Dirección de Protección al Preso, Liberado y Excarcelado explicó cómo funciona el sistema de acompañamiento para quienes recuperan la libertad y destacó la importancia del trabajo interdisciplinario para reducir la reincidencia en San Juan.
Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en las plataformas de venta en línea.
Familiares y amigos de la joven sanjuanina difundieron un video en redes sociales para recordarla. En paralelo, la Corte de Justicia confirmó que el caso irá a juicio oral contra el menor acusado por su muerte.
Tras la muerte de Emir Barboza, el niño de ocho años que fue alcanzado por una bala en medio de una balacera, el barrio de Rawson vive entre el dolor, la desconfianza y la espera de respuestas judiciales. La familia exige justicia.
La joven relató que el cantante estaba "muy violento" y "destrozando todo". El músico permanece detenido.
La funcionaria remarcó que, al tratarse de una donación, “la responsabilidad es de los padres y docentes que la recibieron”.
Rosa, la mamá del niño de siete años asesinado en el barrio Valle Grande, habló en exclusiva con Diario Móvil. Conmovida, pidió que los responsables “se hagan cargo” y que su hijo “pueda descansar en paz”.
El último sospechoso del caso Barboza se entregó junto a su abogada, quien afirmó que su cliente fue testigo del tiroteo y no participó del crimen. La Justicia realizará pericias para determinar responsabilidades.