
La joven relató que el cantante estaba "muy violento" y "destrozando todo". El músico permanece detenido.
El presidente de la federación Gaucha lo confirmó a Diario Móvil.
San JuanLa Cabalgata a la Difunta Correa se prepara para una nueva edición cargada de tradición y devoción. El evento, que se destaca por una participación federal es organizado por la Federación Gaucha Sanjuanina con el apoyo del Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte. Este 2024, el cierre será especial ya que subirán a escena artistas de toda la provincia, ofreciendo a los asistentes un espectáculo federal único.
Músicos de Sarmiento hasta Valle Fértil, pasando por Zonda, Rivadavia, Caucete, Ullum, entre otros, demostrarán el talento sanjuanino. Entre los destacados artistas que se sumarán a esta celebración se encuentran Natasha Gómez de Sarmiento, Rodi Oyola de Zonda, Diego Villegas de Rivadavia, Los hermanos Andrada de Caucete, Renovado y Tres para el canto de Valle Fértily Folk de Ullum. En en tanto el cierre estará a cargo de “Algarroba.com” de San Luis.
Del 11 al 13 de abril, la festividad promete ser inolvidable con la participación esperada de alrededor de 5.000 jinetes provenientes de distintos puntos del país; 60 carruajes particulares más la Asociación de Carruajes Antiguos que suma unos 25 carruajes más. También, unas 70 federaciones junto a agrupaciones y centros o fortines gauchos. En tanto, se espera el arribo desde Chile de unos 100 Huasos.
Programación de la XXXIII Edición de la Cabalgata de la Fe
Jueves 11 de abril:
21 hs.: Noche de Gala en el Teatro Municipal.
Viernes 12 de abril:
14 hs.: Salida de la Cabalgata desde la Municipalidad de San Juan.
15 hs.: Llegada al Monumento al Gaucho en Santa Lucía.
19:45 hs.: Arribo a la primera posta en Caucete.
Sábado 13 de abril:
07:00 hs.: Continuación de la Cabalgata desde Caucete.
13:30 hs.: Llegada a la Difunta Correa en Vallecito
17 hs.: Disfruta de la Destreza Criolla en Vallecito.
21 hs.: Espectáculo artístico en la Difunta Correa, Vallecito.
La joven relató que el cantante estaba "muy violento" y "destrozando todo". El músico permanece detenido.
Víctimas relataron cómo les sustrajeron dinero, notebooks y celulares.
El Ministerio de Gobierno informó que más de 300 Documentos Nacionales de Identidad se encuentran disponibles para retirar en la sede central del Registro Civil.
Se comunica, que en los departamentos de Valle Fértil e Iglesia la entrega ya fue realizada y en Chimbas se hará la entrega en la Unión Vecinal Santo Domingo, a las 9:00 h.
El documento de la UFI Delitos Especiales detalla que el pequeño Emir Barboza ingresó sin vida al Hospital Marcial Quiroga con un trauma abierto de tórax. La Justicia continúa investigando el origen del disparo.
La joven de 23 años asegura que no sufrió violencia y que los daños en el departamento fueron malinterpretados.
Colegas, familiares y amigos despidieron con profundo pesar a la médica sanjuanina, destacada por su compromiso, calidez humana y vocación de servicio.
Un joven de 17 años recibió un disparo en el rostro durante una reunión con amigos en Chimbas. La investigación apunta a que una adolescente habría manipulado el arma. Otro joven fue detenido por portación ilegal.
Tras la muerte de Emir Barboza, el niño de ocho años que fue alcanzado por una bala en medio de una balacera, el barrio de Rawson vive entre el dolor, la desconfianza y la espera de respuestas judiciales. La familia exige justicia.