
Con solo 5 años, Micaela lucha contra un tumor cerebral y su familia lanza una campaña solidaria
La pequeña sanjuanina enfrenta un diagnóstico devastador y necesita ayuda para costear un tratamiento que le dé una oportunidad de vida.
Se cumplió un año de la detención del efectivo de Gendarmería, oriundo de San Juan.
San JuanEl viernes pasado marcó un año desde que el cabo Fabricio Manuel Cortéz, gendarme sanjuanino, se encuentra detenido en Rosario tras un incidente donde disparó a un delincuente que lo sorprendió con dos cómplices en la puerta de su hogar. En un reciente diálogo con la prensa, su hermano, José Cortéz, brindó detalles sobre la compleja situación que enfrenta su familia desde principios de 2023.
El incidente tuvo lugar cuando Cortéz salía de su vivienda en el barrio 'La Cerámica' y se encontró con tres malhechores. Al identificarse como gendarme y dar la voz de alto, uno de los individuos comenzó a gritar "Quemalo, quemalo". En un acto de legítima defensa, Cortéz disparó su arma, hiriendo a uno de los delincuentes, quien luego falleció.
Desde entonces, el cabo Cortéz ha estado bajo prisión preventiva, acusado inicialmente de homicidio agravado. Sin embargo, su familia y su defensa han presentado pruebas que desmienten esta acusación. En audiencias judiciales recientes, se han presentado informes periciales y forenses que indican que el disparo fue realizado de frente y en legítima defensa, lo que contradice la versión inicial de la fiscalía.
José Cortéz expresó su optimismo respecto a un posible cambio en la carátula del caso, que pasaría de homicidio agravado a homicidio culposo o exceso en la legítima defensa, lo que supondría una pena menos severa en caso de condena.
Mientras tanto, la familia Cortéz ha recibido un amplio apoyo tanto de la comunidad como de profesionales legales. José mencionó el respaldo de la población local, así como la colaboración de medios periodísticos y la realización de una colecta para ayudar a solventar los gastos legales. Además, destacó el trabajo del Dr. Carlos Varela, un abogado de Rosario que se ofreció a representar a la familia de manera gratuita.
La situación ha sido especialmente difícil para la esposa de Fabricio, Cinthia, y sus dos hijos, quienes han regresado a San Juan en busca de apoyo familiar. A pesar de las dificultades económicas y emocionales, la familia Cortéz permanece unida y confiada en que la verdad prevalecerá en el proceso judicial.
Fuente: Canal 13 San Juan.
La pequeña sanjuanina enfrenta un diagnóstico devastador y necesita ayuda para costear un tratamiento que le dé una oportunidad de vida.
Tras horas de intensa búsqueda y la activación del programa “San Juan Te Busca”, el menor fue hallado en un descampado.
El caso que conmocionó a la provincia y visibilizó la violencia contra los animales cierra un ciclo con final esperanzador.
En el marco de su estadía en San Juan, el combinado inglés protagonizó una emotiva jornada solidaria en esa institución, ubicada en el departamento de Rivadavia.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
Otro de los delincuentes quedó detenido.
La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.
El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.