
Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre y el haber inicial supera los $400.000
NacionalesEl Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.
El Gobierno nacional confirmó que la prestación temporaria “se otorgarán en dos o en tres cuotas mensuales”.
Nacionales
Diario Móvil
El Gobierno dio a conocer este lunes el reglamento del programa de asistencia “Vouchers Educativos”, al aprobarlo y especificar que la prestación “se otorgarán en dos o en tres cuotas mensuales”, mediante la 90/2024 publicada en el Boletín Oficial.
El plan fue lanzado por la Secretaría de Educación a mediados de marzo y consiste en una prestación temporaria a favor de las familias cuyos hijos de hasta 18 años de edad asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada con al menos 75% de aporte estatal y cuyo ingreso familiar no supere los 7 salarios mínimos, vitales y móviles.
El programa abarca a estudiantes del nivel inicial, primario y secundario, otorgándole el beneficio a quienes ejerzan la responsabilidad parental de estudiantes de hasta 18 años. El reglamento puntualizó que la prestación “será de carácter personal e intransferible”.
La asistencia se otorgará a partir de una convocatoria pública y abierta, a la que podrán inscribirse todos aquellos que cumplan con los requisitos establecidos. El período de inscripción tendrá lugar entre el 3 y el 30 de abril del 2024.
El reglamento estipuló que “la inscripción correspondiente deberá realizarse con el CUIL de alguno de los titulares de la responsabilidad parental del/ de los estudiantes” y aclaró que “sólo podrá inscribir a los estudiantes un responsable parental”, agregando que “en caso de que el CUIL del estudiante haya sido registrado en el Programa, se rechazará cualquier inscripción posterior con ese mismo CUIL”.
La solicitud de la asistencia deberá efectuarse mediante el formulario de inscripción puesto a disposición en la plataforma “Vouchers educativos” en el sitio oficial de la Secretaría de Educación (https://voucherseducativos.educacion.gob.ar/).
El resultado de la inscripción será publicado en la plataforma del Programa. Para quienes resulten beneficiarios del plan, la liquidación de la prestación y su pago estará a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Los beneficiarios de la prestación validados por las instituciones educativas hasta el 18 de abril recibirán un pago mensual en los meses de mayo, junio y julio. En cambio, quienes sean validados entre el 19 de abril y el 10 mayo recibirán el primer pago junto con el segundo en junio y el pago restante en el mes de julio.

El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.

La joven desapareció el 2 de junio de 2023 y su cuerpo aún no fue hallado.

La pequeña luchó por su vida en el hospital San Roque, pero su condición fue irreversible.

Rafael Jordan Gonzalo Ortiz habría desbarrancado kilómetros antes y se lo contó a un conocido a través de un audio.


Los infractores son incorporados al Registro Nacional y no pueden realizar trámites como pasaporte o DNI durante un año como mínimo.

Los resultados provinciales confirmaron un escenario equilibrado entre las tres principales fuerzas. Fuerza San Juan obtuvo el primer lugar en once departamentos, Por San Juan ganó en seis y La Libertad Avanza se impuso en la Capital.

Las llamas se originaron en un predio abandonado y generaron una intensa columna de humo visible desde distintos puntos de la ciudad. Bomberos trabajan en el lugar.

La mujer, de 32 años, denunció la ausencia de su hija inmediatamente después del conflicto.

Durante la identificación, los gendarmes notaron que uno de los sospechosos tenía varios envoltorios de plástico en la boca.
