
La venta se realiza en las boleterías del club y se extenderá solo hasta este martes a las 18 horas.
Con nuevas novedades como la participación de niños y una expo-feria, el Ironman ya se empieza a vivir en San Juan.
Bonus deportivoEn la mañana de este viernes, en la sala de prensa Dante Pantuso del Estadio Aldo Cantoni, se hizo la presentación oficial de la nueva edición del Ironman 70.3. Se realizará en nuestra provincia, una vez más, con una competencia difícil para los cientos de atletas que participarán, de la provincia, de otras jurisdicciones y otros países.
En ese marco, el titular de Alto Rendimiento en Deportes, Eduardo Cerimedo, mencionó que este año habrán mayores características. "Será un triatlón con 1900 metros de aguas abiertas, 90km de bicicleta y 21km de trote", describió.
Son más de 900 inscriptos en esta ocasión. "Solo 70 u 80 son de San Juan, los demás son de otras provincias o de otros 25 países", mencionó Cerimedo. "Tenemos gente de todo el mundo en San Juan, que ya están algunos desde hace unas semanas y varios se quedarán varios días más", destacó.
"Para ver la largada deben estar antes de las 7.15hs en el Dique Punta Negra, el domingo en la mañana. Uno de los puntos estratégicos para ver la carrera es el Teatro del Bicentenario, donde dejarán las bicicletas y comenzarán a trotar. Son tres vueltas de 7 kilómetros así que tendrán posibilidad de ver la carrera y también podrán visitar la expo", describió.
En cuanto a la transmisión por pantallas, consignó que se verá en todo el mundo y habrá programas especiales en medios deportivos nacionales internacionales, los cuales organiza Ironman.
En cuanto a cortes de calle, será en Ruta del Sol y Av. Libertador. Aproximadamente, 12:30 se liberará Libertador, para luego cortar un anillo externo de Av. Circunvalación. Luego de cortará nuevamente Libertador, desde calle Moreno a Sarmiento, hasta las 14:30.
"Pero estará liberada la Av. Ignacio de la Roza, para que los ciudadanos circulen libremente, también podrán circular de Sur a norte o norte a sur por calle Mendoza, Paula y en Sarmiento. Se modificó el circuito para interrumpir lo menos posible la circulación de la gente", aseguró Cerimedo.
La venta se realiza en las boleterías del club y se extenderá solo hasta este martes a las 18 horas.
El recinto deportivo más importante en la historia de San Juan fue inaugurado el 01 de julio de 1967.
El certamen se desarrolla en el estadio Aldo Cantoni y en el Velódromo Vicente Alejo Chancay con cientos de deportistas que llegaron a la provincia.
Se trata del segundo refuerzo confirmado por el Verdinegro, tras la incorporación del defensor Santiago Salle, proveniente de Independiente.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.