
Ante las denuncias por estafas en esta temática, se hace un llamado a la ciudadanía para reportar estas actividades delictivas y proteger su seguridad económica.
El primer mandatario sanjuanino estuvo presente en la reunión de los gobernadores con el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
San Juan Diario Móvil
Diario Móvil
En la tarde del jueves, el Gobierno nacional recibió a Marcelo Orrego y a otros mandatarios provinciales de Juntos por el Cambio (JxC) en un encuentro centrado en las negociaciones sobre la nueva versión de la ley ómnibus y el Pacto de Mayo, convocado por el presidente Javier Milei el pasado 1° de marzo.
El gobernador sanjuanino detalló que estos encuentros proporcionan un espacio para el diálogo y permiten a los gobernadores plantear temas importantes en común. Subrayó el compromiso con la Ley Bases y el Pacto Fiscal, destacando que la reunión fue una oportunidad para ratificar estos compromisos.
Se acordó que la próxima semana se entregará un borrador condensado con ambos proyectos para su análisis. Orrego reiteró la disposición de acompañar las medidas que beneficien al país y protejan los intereses de San Juan.
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y contó con la presencia del ministro del Interior, Guillermo Francos, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, acompañados por sus respectivos equipos. Francos describió la reunión como "positiva", resaltando el compromiso de los gobernadores presentes de apoyar ambos proyectos.
Sin embargo, persisten diferencias respecto al impuesto a las Ganancias y la quita de recursos aplicada sobre las cajas jubilatorias no transferidas. Estos temas generan tensiones entre el Gobierno y los gobernadores, especialmente los del norte y los patagónicos.
En el encuentro estuvieron presentes los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; Entre Ríos, Rogelio Frigerio; Chubut, Ignacio Torres; Corrientes, Gustavo Valdés; Jujuy, Carlos Sadir; Mendoza, Alfredo Cornejo; San Juan, Marcelo Orrego; San Luis, Claudio Poggi; Chaco, Leandro Zdero; y la vicejefa de la Ciudad de Buenos Aires, Clara Muzzio.
Previo a esta reunión, Francos se reunió con gobernadores del Norte Grande y mantuvo encuentros individuales con gobernadores de Santa Cruz y Neuquén. Sin embargo, no hubo más reuniones con algunos mandatarios provinciales, incluidos Axel Kicillof (Buenos Aires), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Martín Llaryora (Córdoba).

Ante las denuncias por estafas en esta temática, se hace un llamado a la ciudadanía para reportar estas actividades delictivas y proteger su seguridad económica.

El abogado laboralista, Roberto Correa Esbri, analizó el proyecto de reforma laboral y advirtió sobre la importancia de conocer su contenido debido al impacto que tendrá en la vida de los trabajadores.

El proyecto contempla una inversión inicial de USD 1.590 millones y estima crear alrededor de 1.000 empleos directos en su etapa operativa.

Héctor Orlando Pastrán fue encontrado en el interior del predio de calles Comercio y 9 de Julio.


Un joven fue atacado en Rivadavia por otro sujeto que le robó las zapatillas y el dinero. La víctima sufrió fuertes golpes y el agresor quedó detenido.

El hombre perdió la vida cuando estaba cumpliendo funciones laborales, en una zona de Rivadavia.

Durante el evento conocido como “Misa de Omega”, dos mujeres comenzaron a discutir en medio de la pista de baile y terminaron enfrentándose físicamente

Se trata de Alberto Horacio Olivera. El empresario nocturno perdió la vida tras sufrir un infarto.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por viento Zonda en gran parte de San Juan para este viernes.
