
La insultaron por el descenso de San Martín y los denunció: buscan a los culpables
Florencia Aciar fue agredida a través de una página no oficial vinculada a Desamparados.
Durante la apertura de las sesiones ordinarias en la Cámara de Diputados, el Gobernador destacó las acciones emprendidas en el ámbito de la infraestructura.
San Juan
Diario Móvil
Marcelo Orrego, gobernador de la provincia, inauguró las sesiones ordinarias en la Cámara de Diputados local, presentando el tradicional informe anual donde detalló las acciones y proyectos de su administración. Al inicio del discurso, hizo hincapié en temas relacionados al Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, resaltando la importancia de la reactivación de la obra pública mediante fondos provinciales. Según sus palabras, el 40% de las obras inactivas fueron reactivadas con recursos propios, impactando positivamente en 14 municipios.
Al contextualizar la situación económica y social, Orrego comenzó este segmento del discurso explicando: “Al momento de asumir la gestión, nos encontramos con un gran número de obras, que eran financiadas exclusivamente por fondos nacionales, con los que hoy ya no se cuenta. Tomamos la decisión de reactivar, con fondos propios, un 40% de esas obras, que impactan en 14 municipios”.
Comentó que esta decisión política llevó a activar nuevamente 43 obras que en este momento tienen un avance de más del 65%. “En los próximos meses, a medida que mejoren las condiciones, daremos continuidad a las demás obras. Es un esfuerzo compartido, junto con el sector de la construcción, debido al impacto que generan estas obras en materia de empleo”, agregó.
En cuanto a los detalles específicos de la obra pública en la provincia de San Juan, mencionó que se encuentran en desarrollo 15 proyectos educativos y 5 proyectos de ampliación y remodelación en el sector de la Salud. Destacó la importancia de obras como el hospital Marcial Quiroga, Ramón Carrillo, el hospital de Caucete, el Centro de Salud San Martín y el CAPS 12 de Octubre.
Además, subrayó: “Hemos gestionado intensamente, con el Gobierno Nacional, la continuidad de obras estratégicas como son la Ruta 40 hacia Mendoza y el Túnel de Zonda para continuar con el acueducto Gran Tulum. Esperamos, con cierto optimismo un reordenamiento nacional, que destrabe los fondos provenientes del BID, para retomar la actividad”. Y, por otra parte agregó que trabajará fuertemente para hacerle frente a la sequía que afecta a San Juan.
“Estamos dando los primeros pasos de Plan Integral del Manejo del Recurso Hídrico. Ya estamos trabajando en los trámites previos para los proyectos de agua potable y de riego en Calingasta, Jáchal, Iglesia, Albardón, Rawson y en varios departamentos más, como así también en el proyecto para el recupero de aguas servidas, para riego”, concluyó.

Florencia Aciar fue agredida a través de una página no oficial vinculada a Desamparados.

La víctima, de 20 años, fue agredida por dos mujeres en el Barrio La Estación. La fiscalía investiga el hecho como tentativa de homicidio y avanza en la búsqueda de las sospechosas.

El apostador acertó cinco números y se llevó $20.147.344. Jugó en una subagencia de Chimbas y formó parte de los 17 ganadores del sorteo 3322.

Un estudio internacional ubicó a Filo del Sol dentro de los depósitos de oro más grandes del planeta. La noticia llega en un año marcado por el fuerte aumento del precio del metal y vuelve a poner a San Juan en el centro del mapa minero mundial.


Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

Un control vial en Niquivil derivó en un caso de coimas que terminó con un suboficial condenado e inhabilitado de por vida, mientras que su compañero fue absuelto por falta de pruebas.

La familia dio aviso inmediato a la Policía, y tanto efectivos como allegados participaron del operativo para localizarlo.

La persecución avanzó por varias cuadras del barrio Cabot, entre Mary O’Graham, General Acha y Sánchez. Dos de los sospechosos lograron escapar, pero uno fue alcanzado y reducido por la Policía.

Una chica de veinte años terminó con diez heridas de arma blanca tras ser emboscada por un grupo de jóvenes en el barrio La Estación. La agresora principal escapó y es intensamente buscada por la Policía.
