
En un control sobre la Ruta 9, Gendarmería Nacional descubrió a tres ciudadanos bolivianos que transportaban más de 2,5 kilos de cocaína en cápsulas ingeridas.
Aí lo comunicó el Secretario de Seguridad de la provincia.
San JuanDurante el fin de semana de Semana Santa, la provincia de San Juan desplegó un amplio operativo de seguridad, con la participación de 1200 efectivos encargados de resguardar áreas urbanas y 2000 más distribuidos estratégicamente por toda la región, con especial atención en zonas alejadas y turísticas. El secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, brindó detalles de esta importante labor.
El principal objetivo del operativo fue garantizar la seguridad en las rutas, instando a los conductores a manejar con precaución y respetar los límites de velocidad. "No hemos tenido accidentes graves este fin de semana, fuera de alguna colisión que ocurre de vez en cuando pero sin heridos graves", aseguró el secretario, en Canal 13, destacando el éxito de las medidas preventivas implementadas.
En cuanto a los controles de alcoholemia, Sánchez mencionó la aplicación de estrictas medidas, incluyendo la confiscación de bebidas alcohólicas. "Si han viajado a Caucete o Sarmiento, habrán visto operativos donde se confiscaron algunas botellas de alcohol prohibido para transportar", explicó, resaltando la importancia de garantizar la seguridad vial y prevenir accidentes relacionados con el consumo de alcohol.
El secretario también expresó su satisfacción con el flujo vehicular y la presencia policial en centros religiosos y sitios turísticos, como la Difunta Correa y el ascenso a Sierra Azules. "Hemos tenido un gran apoyo del grupo G.E.R.A.S, acompañando a las personas en el ascenso sin ningún inconveniente", añadió, subrayando la colaboración interinstitucional para asegurar la tranquilidad de los visitantes.
En lo que respecta a la seguridad en propiedades privadas, Sánchez informó que las 37 comisarías, junto con otras unidades operativas, se centraron en cubrir la vigilancia en barrios y áreas de alta necesidad. "No hubo grandes incidentes de robo, lo que indica una disminución en la actividad delictiva durante este fin de semana largo", concluyó el secretario, destacando el éxito del operativo en mantener la seguridad y el orden en toda la provincia de San Juan durante Semana Santa.
En un control sobre la Ruta 9, Gendarmería Nacional descubrió a tres ciudadanos bolivianos que transportaban más de 2,5 kilos de cocaína en cápsulas ingeridas.
En el 51° aniversario de la muerte del líder justicialista, el exgobernador sanjuanino cuestionó la situación actual del país bajo el gobierno de Javier Milei.
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La investigadora Agustina Albeiro explicó por qué bajaron tanto las temperaturas y adelantó que desde el miércoles podrían empezar a notarse máximas más agradables.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.