
El apostador acertó cinco números y se llevó $20.147.344. Jugó en una subagencia de Chimbas y formó parte de los 17 ganadores del sorteo 3322.
Destinarán millones de pesos para afrontar la reactivación de ese sector económico en San Juan.
San Juan
Diario Móvil
La obra pública está sufriendo los recortes nacionales, pero también las deudas de la gestión anterior. Una vez realizado los relevamientos dentro del Ministerio de Infraestructura de San Juan, calculan que el nuevo gobierno de Marcelo Orrego tuvo que afrontar una deuda de 20 mil millones de pesos.
Ariel Villavicencio, secretario de Obras, indicó que el atraso en los certificados estaban desde agosto del 2023. "Cuándo asumimos nos encontramos con más de 100 obras pendientes que venían complicadas y en las que algunas tenían deudas de certificaciones de agosto o septiembre. En total sumaban $20.000 millones y por eso es que los primeros meses nos pusimos como objetivo sanear lo del 2023. Esta etapa ya la logramos, con la salvedad de que San Juan es de las pocas provincias que pudo hacerlo sin asistencia nacional”, indicó el funcionario.
"El 90% de la deuda que recibimos ya está saneada luego de trabajar intensamente en enero y febrero para cumplirlo, así que ahora pudimos dar el siguiente paso que nos encomendó el gobernador Marcelo Orrego y continuar la obra pública”, agregó Villavicencio en una entrevista con diario Huarpe.
Además, la intención de Obras es reactivar los programas de repavimentación en los departamentos.
Con esos saldos "al día", ahora, el Gobierno de San Juan destinará 7 mil millones de pesos mensuales para proyectos que están activos y otros que comenzarán estas semanas. "Esto significa un incremento del 50% comparado con el presupuesto del año pasado, claramente está por debajo de la inflación, pero también es importante sostener la continuidad de los trabajos”, apuntó.
De esta manera el orreguismo buscará darle un impulso al sector de la construcción en San Juan. Desde UOCRA calculan que se perdieron 6 mil puestos de trabajo en los últimos meses, debido al recorte de fondos nacionales en la obra pública, y hay posibilidades de recuperar buena parte de esos empleos a partir de los nuevos fondos.

El apostador acertó cinco números y se llevó $20.147.344. Jugó en una subagencia de Chimbas y formó parte de los 17 ganadores del sorteo 3322.

Un estudio internacional ubicó a Filo del Sol dentro de los depósitos de oro más grandes del planeta. La noticia llega en un año marcado por el fuerte aumento del precio del metal y vuelve a poner a San Juan en el centro del mapa minero mundial.

La Cámara de Comercio y Servicios de San Juan confirmó que el lunes 24 será feriado nacional y recordó que el viernes 21 es día no laborable, por lo que recomendó abrir normalmente ese día y no trabajar el lunes.

Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.


Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

Con el comienzo de la temporada de vacaciones tan cerca, se realizó un relevamiento sobre los posibles precios que se pueden conseguir para viajar desde San Juan a dos de los destinos más consultados en este ultimo tiempo.

Comerciantes e industriales sanjuaninos advierten que las plataformas chinas generan una competencia imposible de enfrentar y profundizan la crisis del consumo. Reclaman medidas nacionales para proteger la producción local.

La familia dio aviso inmediato a la Policía, y tanto efectivos como allegados participaron del operativo para localizarlo.

La persecución avanzó por varias cuadras del barrio Cabot, entre Mary O’Graham, General Acha y Sánchez. Dos de los sospechosos lograron escapar, pero uno fue alcanzado y reducido por la Policía.
