
Las provincias de Cuyo consolidan un esquema de cooperación inédito en el país, con el objetivo de fortalecer la prevención y el control en zonas rurales.
Destinarán millones de pesos para afrontar la reactivación de ese sector económico en San Juan.
San JuanLa obra pública está sufriendo los recortes nacionales, pero también las deudas de la gestión anterior. Una vez realizado los relevamientos dentro del Ministerio de Infraestructura de San Juan, calculan que el nuevo gobierno de Marcelo Orrego tuvo que afrontar una deuda de 20 mil millones de pesos.
Ariel Villavicencio, secretario de Obras, indicó que el atraso en los certificados estaban desde agosto del 2023. "Cuándo asumimos nos encontramos con más de 100 obras pendientes que venían complicadas y en las que algunas tenían deudas de certificaciones de agosto o septiembre. En total sumaban $20.000 millones y por eso es que los primeros meses nos pusimos como objetivo sanear lo del 2023. Esta etapa ya la logramos, con la salvedad de que San Juan es de las pocas provincias que pudo hacerlo sin asistencia nacional”, indicó el funcionario.
"El 90% de la deuda que recibimos ya está saneada luego de trabajar intensamente en enero y febrero para cumplirlo, así que ahora pudimos dar el siguiente paso que nos encomendó el gobernador Marcelo Orrego y continuar la obra pública”, agregó Villavicencio en una entrevista con diario Huarpe.
Además, la intención de Obras es reactivar los programas de repavimentación en los departamentos.
Con esos saldos "al día", ahora, el Gobierno de San Juan destinará 7 mil millones de pesos mensuales para proyectos que están activos y otros que comenzarán estas semanas. "Esto significa un incremento del 50% comparado con el presupuesto del año pasado, claramente está por debajo de la inflación, pero también es importante sostener la continuidad de los trabajos”, apuntó.
De esta manera el orreguismo buscará darle un impulso al sector de la construcción en San Juan. Desde UOCRA calculan que se perdieron 6 mil puestos de trabajo en los últimos meses, debido al recorte de fondos nacionales en la obra pública, y hay posibilidades de recuperar buena parte de esos empleos a partir de los nuevos fondos.
Las provincias de Cuyo consolidan un esquema de cooperación inédito en el país, con el objetivo de fortalecer la prevención y el control en zonas rurales.
Se viene un nuevo día de la primavera y con él también la oportunidad para que las parejas vuelvan a tener una demostración de cariño, ¿Cuánto te puede salir un detalle así en San Juan?
Con la llegada de la primavera es momento de hacer rotar la ropa larga y volver a los cortos, si uno desea sumar indumentarias nuevas debe considerar los precios que se pueden encontrar actualmente en San Juan.
El anciano fue asaltado al salir del banco. La policía detuvo al ladrón a pocas cuadras gracias a los gritos de auxilio.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.