
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Durante el mes de marzo, la caída fue de casi el 28% durante el mes de marzo.
PolíticaLa combinación de la disminución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto a las Ganancias ha registrado una caída significativa en términos interanuales, representando un descenso del 26,5%. En comparación con febrero, este conjunto de impuestos ha descendido un 11,6%, superando el promedio de los últimos cinco años, que fue del 2,2%.
En cuanto a la coparticipación, el gobierno nacional ha enviado a las provincias, incluida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la cifra de $2.110.000 millones, un aumento considerable frente a los $724.000 millones enviados en el mismo período del año anterior, aunque al ajustarse por inflación, esta variación equivale a una caída del 26%. Asimismo, en leyes complementarias y compensaciones, se destinaron $110.000 millones, en comparación con los $57.000 millones del año anterior, lo que representa un aumento nominal del 93%, pero una caída del 51% ajustado por inflación.
San Juan se encuentra entre las provincias más afectadas por esta disminución en las transferencias automáticas, con una caída real del 60,1%, ubicándose como la cuarta provincia con mayor variación en este sentido. Por ejemplo, CABA registró la menor baja, con un 19,7%, mientras que Catamarca experimentó la más alta, con un 63,8%.
En lo que respecta a los fondos destinados exclusivamente a San Juan en marzo de 2024, ascendieron a $70.441 millones, lo que representa un aumento nominal del 185,6% respecto al mismo período en 2023. Sin embargo, al considerar la inflación, esta cifra se traduce en una caída del 27,7%. De estos fondos, $68.778 millones corresponden a coparticipación, mientras que $1.664 millones se asignaron en concepto de leyes complementarias y compensaciones.
En el primer trimestre de 2024, San Juan ha recibido un total de $213.827 millones por parte del gobierno nacional, lo que supone un aumento nominal del 203,7%, pero una caída real del 18,4% ajustado por inflación. Esto sitúa a la provincia por encima del promedio nacional de caída, que es del 16%.
En caso de confirmarse una inflación del 13% para el mes de marzo, el monto real total recibido por San Juan en el primer trimestre de 2024 sería el más bajo de los últimos nueve años, evidenciando un deterioro significativo en el financiamiento provincial.
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El jefe de Gabinete aseguró que de cara a las generales de octubre, el escenario será “totalmente diferente”.
El temario incluye citaciones a Karina Milei, Guillermo Francos y Mario Lugones por los audios de Spagnuolo
El gobernador se pronunció tras la decisión de Milei de vetar recursos para ATN y universidades. Dijo que apoyará lo necesario para la gobernabilidad, pero que habrá límites claros.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El pronóstico anticipa ráfagas intensas para este sábado y un domingo más estable, con temperaturas que oscilarán entre mínimas frescas y máximas cálidas.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.