
Pilar Policano cierra la temporada 43° de Mozarteum San Juan
Desde la Iglesia destacan la buena afluencia de fieles locales.
San JuanEn un acto cargado de fervor religioso, los católicos sanjuaninos revivieron una antigua costumbre durante la Semana Santa: la visita a las siete iglesias. Esta práctica, enraizada en siglos de historia, congregó a fieles que recorrieron parroquias, capillas e iglesias para llevar a cabo un ritual que conmemora los momentos más cruciales de la Pasión de Jesucristo.
Conocida como la "Visita de los Siete Templos", esta tradición católica se realiza específicamente en el Jueves Santo, jornada esencial en el calendario litúrgico que precede al Viernes Santo, día en que se recuerda la crucifixión de Jesús.
Durante esta ceremonia, los participantes tuvieron la oportunidad de meditar y reflexionar sobre los siete episodios más emblemáticos de la Pasión de Cristo, representados por las siete iglesias visitadas. Cada templo simboliza una etapa particular del camino hacia la crucifixión, instando a los creyentes a profundizar en su fe y en la comprensión del sacrificio de Jesús por la humanidad.
En San Juan, esta ancestral práctica cobró vida una vez más, con fieles que se acercaron a las distintas iglesias de la ciudad para participar en este acto de espiritualidad y reflexión. Desde las primeras horas de la mañana hasta el ocaso, se pudo observar a grupos de devotos recorriendo las calles, visitando templo tras templo en un gesto de compromiso con su fe.
La visita a las siete iglesias no solo constituye un momento de oración y contemplación, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y compartir la experiencia de la Semana Santa en comunidad. A través de esta tradición arraigada, los fieles renuevan su compromiso con la fe cristiana y hallan consuelo y esperanza en la conmemoración del sacrificio redentor de Jesús.
Pilar Policano cierra la temporada 43° de Mozarteum San Juan
Cardenales amarillos fueron rescatadas en la provincia, rehabilitadas en el Centro de Recuperación de Especies Temaikén, y liberadas en la Reserva Natural Famiyasta y el Parque Sierra de las Quijadas.
El espectáculo "San Juan, mi tierra querida" se presentará los días 20, 21 y 22 de noviembre.
Emilia Giménez sufrió golpes en el tren inferior tras chocar con un auto. Fue trasladada al Hospital César Aguilar.
El Instituto Provincial de la Vivienda avanza con su plan habitacional y prepara la entrega de casas en 9 de Julio y Chimbas.
El calor cede después de un martes agobiante: el Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias aisladas y viento sur para mitad de semana.
El Ministerio de Educación confirmó el cronograma especial para los establecimientos que serán sedes de votación el domingo 26 de octubre. Habrá suspensión parcial de clases el viernes y lunes para facilitar el operativo electoral.
Agustina Pringles Pardini, de 29 años, trabajaba en el fuero de Ejecución Penal desde 2020. La Corte de Justicia expresó su profundo pesar y envió condolencias a su familia y seres queridos.
Un violento sujeto fue detenido luego de atacar brutalmente a su hermana y a su sobrina.