
Del 29 de septiembre al 5 de octubre, nuestra provincia estará representada en el deporte juvenil y adaptado.
Desde la Iglesia destacan la buena afluencia de fieles locales.
San JuanEn un acto cargado de fervor religioso, los católicos sanjuaninos revivieron una antigua costumbre durante la Semana Santa: la visita a las siete iglesias. Esta práctica, enraizada en siglos de historia, congregó a fieles que recorrieron parroquias, capillas e iglesias para llevar a cabo un ritual que conmemora los momentos más cruciales de la Pasión de Jesucristo.
Conocida como la "Visita de los Siete Templos", esta tradición católica se realiza específicamente en el Jueves Santo, jornada esencial en el calendario litúrgico que precede al Viernes Santo, día en que se recuerda la crucifixión de Jesús.
Durante esta ceremonia, los participantes tuvieron la oportunidad de meditar y reflexionar sobre los siete episodios más emblemáticos de la Pasión de Cristo, representados por las siete iglesias visitadas. Cada templo simboliza una etapa particular del camino hacia la crucifixión, instando a los creyentes a profundizar en su fe y en la comprensión del sacrificio de Jesús por la humanidad.
En San Juan, esta ancestral práctica cobró vida una vez más, con fieles que se acercaron a las distintas iglesias de la ciudad para participar en este acto de espiritualidad y reflexión. Desde las primeras horas de la mañana hasta el ocaso, se pudo observar a grupos de devotos recorriendo las calles, visitando templo tras templo en un gesto de compromiso con su fe.
La visita a las siete iglesias no solo constituye un momento de oración y contemplación, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y compartir la experiencia de la Semana Santa en comunidad. A través de esta tradición arraigada, los fieles renuevan su compromiso con la fe cristiana y hallan consuelo y esperanza en la conmemoración del sacrificio redentor de Jesús.
Del 29 de septiembre al 5 de octubre, nuestra provincia estará representada en el deporte juvenil y adaptado.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.
El clásico asado para recibir la primavera no escapa a la suba de precios. Un grupo de 5 estudiantes sanjuaninos necesitará casi 40 mil pesos para celebrar el Día del Estudiante con carne, ensaladas, pan, bebidas y leña.
Las fuerzas de seguridad realizan controles con frecuencia, donde se presentan muchos casos de faltas que conllevan a una infracción y hay tres que son las que más se repiten.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
Este martes 16 de septiembre se realiza la 42ª edición del clásico gastronómico con descuentos en locales de todo el país. En San Juan, varias pizzerías ya confirmaron su participación.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.