
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
Es investigado por homicidio culposo, tras responsabilizar un siniestro que terminó con la vida de una persona.
Un individuo de pasado turbulento, reconocido por las fuerzas del orden y por los profesionales legales, vuelve a acaparar titulares debido a un incidente trágico. Raúl Armando "Oso" Silva, de 67 años, ha sido protagonista de numerosos encuentros con la ley, con múltiples condenas por delitos relacionados con la propiedad y las drogas. Su historial delictivo incluye sentencias por encubrimiento en robos y comercio de estupefacientes, siendo la más reciente una condena de 2 años y 3 meses por drogas en noviembre de 2015.
El 27 de agosto del año pasado, Silva fue nuevamente objeto de atención pública tras un incidente en el que se vio involucrado. Se convirtió en el principal sospechoso de atropellar desde atrás a Ricardo Cortez y su hija Abril, de 18 años, mientras circulaban en una moto tirando un carro. El accidente, ocurrido alrededor de las 20:00 horas, resultó en una violenta confrontación entre Silva y conocidos de las víctimas. Posteriormente se determinó que conducía bajo la influencia del alcohol, con niveles muy superiores a lo permitido legalmente.
El 4 de septiembre, Silva fue imputado por homicidio culposo y lesiones culposas agravadas. Sin embargo, un giro inesperado en el caso se produjo el 9 de septiembre, cuando sufrió un accidente cerebrovascular (ACV). Dos médicas que lo examinaron concluyeron que sus capacidades cognitivas se vieron severamente afectadas, sugiriendo que podría estar al borde de la inimputabilidad debido a problemas de expresión y comprensión, posiblemente permanentes y sin posibilidad de mejoría, además de otros problemas de salud crónicos que padece, como tabaquismo, alcoholismo, consumo de marihuana y hipertensión arterial, entre otros.
Este informe médico fue fundamental para que el fiscal Nicolás Schiattino y el ayudante fiscal Sebastián Gómez solicitaran la suspensión del proceso hasta el próximo 4 de mayo. En esa fecha, dos médicos, uno de ellos especialista en neurología por orden del juez Diego Manuel Sanz, determinarán si Silva es capaz de comprender los procedimientos legales, permanecer detenido y si existe la posibilidad de recuperación.
Silva, quien llegó a la audiencia en silla de ruedas, respondió afirmativamente cuando se le solicitó confirmar su identidad, mostrando señales de dificultad para comunicarse. Su defensor, Faustino Gélvez, no se opuso a la evaluación médica. Si los especialistas concluyen que sufre daños cerebrales significativos que le impiden entender la gravedad de sus acciones, podría ser sobreseído de los cargos en su contra.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.