
Colegas, familiares y amigos despidieron con profundo pesar a la médica sanjuanina, destacada por su compromiso, calidez humana y vocación de servicio.
Se ubicó levemente por debajo de la media nacional.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) divulgó recientemente los últimos indicadores de pobreza e indigencia en Argentina, arrojando datos preocupantes. Según estas estadísticas, durante el segundo semestre de 2023, la incidencia de la pobreza en 31 aglomerados urbanos se elevó al 41,7%, afectando a alrededor de 19,4 millones de personas en todo el país. Por otro lado, el índice de indigencia, que mide la proporción de habitantes cuyos ingresos no alcanzan para adquirir los alimentos necesarios para subsistir, alcanzó un 11,9% en el mismo período, impactando a aproximadamente 5,5 millones de individuos.
En el contexto regional, San Juan no escapó a esta tendencia preocupante. Según los datos del INDEC, en la Región de Cuyo, la provincia registró un índice de pobreza del 41,6%, mientras que la indigencia afectó al 6,3% de la población. Estas cifras, aunque por debajo de la media nacional, evidencian un problema significativo en la provincia.
Comparativamente, Gran Mendoza, en la misma región, experimentó un índice de pobreza aún más alto, alcanzando el 47%, con una tasa de indigencia del 13,9%. Por otro lado, San Luis reportó cifras más favorables, con un 36,9% de pobreza y un 5,6% de indigencia.
Es importante destacar que estos números muestran un empeoramiento con respecto al primer semestre de 2023, cuando San Juan registró un índice de pobreza del 35,8% y una tasa de indigencia del 2,9%. Este deterioro económico se atribuye principalmente a la inflación, que erosionó el poder adquisitivo de los salarios y las jubilaciones a lo largo del año pasado.
A nivel nacional, el panorama es igualmente preocupante. En un año, la pobreza en Argentina aumentó del 39,2% al 41,7%, mientras que la indigencia pasó del 8,1% al 11,9%. Este fenómeno se vio impulsado por una inflación anual del 211,4%, la más alta en tres décadas, lo que exacerbó la situación de vulnerabilidad económica para millones de argentinos.
Colegas, familiares y amigos despidieron con profundo pesar a la médica sanjuanina, destacada por su compromiso, calidez humana y vocación de servicio.
Un joven de 17 años recibió un disparo en el rostro durante una reunión con amigos en Chimbas. La investigación apunta a que una adolescente habría manipulado el arma. Otro joven fue detenido por portación ilegal.
Tras la muerte de Emir Barboza, el niño de ocho años que fue alcanzado por una bala en medio de una balacera, el barrio de Rawson vive entre el dolor, la desconfianza y la espera de respuestas judiciales. La familia exige justicia.
Capital formó parte del proceso de selección.
La joven relató que el cantante estaba "muy violento" y "destrozando todo". El músico permanece detenido.