
El gobernador habló de un “desastre” en las cuentas públicas y aseguró que el proyecto enviado a la Legislatura está pensado para que la Provincia vuelva a crecer sin endeudarse.
El secretario general del sindicato de estatales, Rodolfo Aguiar, afirmó que están en "alerta máxima".
Política
Diario Móvil
El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, advirtió que la semana que viene podría haber "ocupaciones pacíficas" de ministerios y dependencias oficiales ante la posibilidad de despidos masivos, que fueron anticipados por el propio presidente Javier Milei.
El dirigente sindical explicó que "el 31 de marzo vencen más de 70 mil vínculos contractuales en la Administración Pública Nacional: 65 de los denominados planta transitoria-Artículo 9 y otros 6 mil de Asistencia Técnica y Profesional".
En declaraciones radiales, el trabajador del PAMI se refirió a los dichos del mandatario, quien señaló que ese universo de empleados podría no ver renovados sus contratos: "El Presidente no conoce el Estado. Sólo hace falta aplicar el sentido común para saber que no se podría reducir la planta funcional de la Administración Pública en esa cantidad".
"Miente y genera zozobra e incertidumbre. Hemos tenido que salir a responder con una medida de fuerza para el primer día hábil de abril, que será definida en las instancias orgánicas del sindicato", subrayó el rionegrino.
Y anticipó: "Estamos planteando un horario para que todos los turnos el 3 de abril ingresen de manera masiva y simultánea frente a la posibilidad de que las Fuerzas de Seguridad esté bloqueando el ingreso a los ministerios y las dependencias".
En ese sentido, precisó que ATE se encuentra en "alerta máxima" y anticipó: "No descarto que eso que comience como ingresos masivos y simultáneos se convierta en ocupaciones pacíficas, si no hay respuestas del Gobierno".
"Es una medida que tenemos que resolver en los cuerpos orgánicos del sindicato, pero es lo que empieza a perfilarse que es lo que va a pasar", insistió Aguiar.
Además, advirtió que la mayoría de los trabajadores estatales son víctimas de "fraude laboral" por estar contratados en condiciones precarias y cumpliendo las mismas tareas y el mismo horario que los empleados de planta permanente.
Finalmente, denunció que "se montó una campaña de desprestigio sobre el empleo público" y expresó: "Desde ATE, si se encuentra un ñoqui, vamos a ser los primeros en denunciarlo porque es una estafa a todo el pueblo".
NA

El gobernador habló de un “desastre” en las cuentas públicas y aseguró que el proyecto enviado a la Legislatura está pensado para que la Provincia vuelva a crecer sin endeudarse.

La AmCham destacó que el entendimiento genera una posición favorable para la Argentina con el mayor importador del mundo.

De ese modo, el Senado retomará su actividad antes del recambio que tendrá lugar en la Cámara de Diputados el 10 de diciembre.

Lo informó la Casa Blanca en un comunicado conjunto. Incluye cambios en aranceles, el mercado laboral, ambiental y digital.


Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

Un control vial en Niquivil derivó en un caso de coimas que terminó con un suboficial condenado e inhabilitado de por vida, mientras que su compañero fue absuelto por falta de pruebas.

La persecución avanzó por varias cuadras del barrio Cabot, entre Mary O’Graham, General Acha y Sánchez. Dos de los sospechosos lograron escapar, pero uno fue alcanzado y reducido por la Policía.

Una chica de veinte años terminó con diez heridas de arma blanca tras ser emboscada por un grupo de jóvenes en el barrio La Estación. La agresora principal escapó y es intensamente buscada por la Policía.

El apostador acertó cinco números y se llevó $20.147.344. Jugó en una subagencia de Chimbas y formó parte de los 17 ganadores del sorteo 3322.
