
Dos senadores sanjuaninos votaron a favor del aumento a jubilados y uno se ausentó
Sergio Uñac y María Celeste Giménez votaron positivamente al aumento del 7,2% de las jubilaciones. Bruno Olivera estuvo ausente.
El secretario general del sindicato de estatales, Rodolfo Aguiar, afirmó que están en "alerta máxima".
PolíticaEl secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, advirtió que la semana que viene podría haber "ocupaciones pacíficas" de ministerios y dependencias oficiales ante la posibilidad de despidos masivos, que fueron anticipados por el propio presidente Javier Milei.
El dirigente sindical explicó que "el 31 de marzo vencen más de 70 mil vínculos contractuales en la Administración Pública Nacional: 65 de los denominados planta transitoria-Artículo 9 y otros 6 mil de Asistencia Técnica y Profesional".
En declaraciones radiales, el trabajador del PAMI se refirió a los dichos del mandatario, quien señaló que ese universo de empleados podría no ver renovados sus contratos: "El Presidente no conoce el Estado. Sólo hace falta aplicar el sentido común para saber que no se podría reducir la planta funcional de la Administración Pública en esa cantidad".
"Miente y genera zozobra e incertidumbre. Hemos tenido que salir a responder con una medida de fuerza para el primer día hábil de abril, que será definida en las instancias orgánicas del sindicato", subrayó el rionegrino.
Y anticipó: "Estamos planteando un horario para que todos los turnos el 3 de abril ingresen de manera masiva y simultánea frente a la posibilidad de que las Fuerzas de Seguridad esté bloqueando el ingreso a los ministerios y las dependencias".
En ese sentido, precisó que ATE se encuentra en "alerta máxima" y anticipó: "No descarto que eso que comience como ingresos masivos y simultáneos se convierta en ocupaciones pacíficas, si no hay respuestas del Gobierno".
"Es una medida que tenemos que resolver en los cuerpos orgánicos del sindicato, pero es lo que empieza a perfilarse que es lo que va a pasar", insistió Aguiar.
Además, advirtió que la mayoría de los trabajadores estatales son víctimas de "fraude laboral" por estar contratados en condiciones precarias y cumpliendo las mismas tareas y el mismo horario que los empleados de planta permanente.
Finalmente, denunció que "se montó una campaña de desprestigio sobre el empleo público" y expresó: "Desde ATE, si se encuentra un ñoqui, vamos a ser los primeros en denunciarlo porque es una estafa a todo el pueblo".
NA
Sergio Uñac y María Celeste Giménez votaron positivamente al aumento del 7,2% de las jubilaciones. Bruno Olivera estuvo ausente.
El presidente acusó a los mandatarios provinciales de solo buscar plata. “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos para mantener su poder”, afirmó.
En plenario de comisiones, el proyecto presentado por los rectores, que reabre paritarias y garantiza gastos de funcionamientos, consiguió apoyo mayoritario.
El gobernador de San Juan defendió la necesidad de mantener un vínculo de cooperación con el Gobierno Nacional.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.
El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.
El siniestro ocurrió en horas de la noche, en la intersección de Perona y Rivadavia. Investigan las causas del impacto.