
Luca, el perrito rescatado del maltrato en San Juan, busca un hogar lleno de amor
Tras sobrevivir a un grave caso de abandono y violencia, Luca se recuperó gracias al trabajo de Patitas Sin Hogar y ahora está listo para ser adoptado.
Así lo indicó el presidente el interbloque orreguista, en la Cámara de Diputados de San Juan.
San JuanEl presidente del interbloque de Juntos por el Cambio en la provincia de San Juan, el diputado Juan De la Cruz Córdoba, anunció la presentación de un proyecto de ley ante la Cámara de Diputados local. Esta iniciativa, que lleva por nombre "Suspensión de técnicas, actividades, mecanismos, sistemas y/o tecnologías susceptibles de modificar artificialmente la fase atmosférica del ciclo hidrológico", tiene como objetivo primordial resguardar el ciclo hidrológico y la integridad del medio ambiente en la región.
El diputado Córdoba enfatizó la importancia de esta propuesta, resaltando su carácter preventivo ante posibles amenazas al entorno natural de San Juan. "El proyecto busca establecer una suspensión de aquellas actividades o mecanismos que puedan interferir o alterar el ciclo hidrológico del agua en nuestra provincia", señaló el legislador.
La presentación de este proyecto, realizada el pasado viernes 22 de marzo, marca un hito en la agenda legislativa local, evidenciando el compromiso de Juntos por el Cambio con la protección del medio ambiente y los recursos naturales de la provincia.
El diputado Córdoba hizo hincapié en la necesidad de actuar con prontitud y responsabilidad frente a los posibles riesgos que representan ciertas tecnologías, como los cañones antigranizo, cuyos efectos sobre el clima y el medio ambiente aún no han sido plenamente comprendidos. "Si bien aún no contamos con evidencia científica contundente sobre los efectos de estas tecnologías, es necesario tomar medidas preventivas para proteger nuestro entorno natural", expresó el legislador.
La iniciativa, respaldada por el interbloque de Juntos por el Cambio en la Legislatura, propone una suspensión legal de estas prácticas hasta que se realicen estudios exhaustivos que determinen su impacto real en el ciclo hidrológico y el medio ambiente de la provincia.
Además, el proyecto contempla la creación de un registro de operadores y tecnologías relacionadas con estas prácticas, que estará bajo la supervisión de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Este registro permitirá controlar y regular el uso de estas tecnologías, garantizando su adecuada gestión y minimizando su impacto ambiental.
"Es fundamental que tomemos medidas concretas para proteger nuestro medio ambiente y asegurar un futuro sostenible para las generaciones venideras", enfatizó el diputado Córdoba. Se espera que el proyecto sea tratado en las próximas sesiones legislativas y que pueda convertirse en ley en el transcurso de este semestre, marcando así un importante paso hacia la protección del medio ambiente en la provincia de San Juan.
Tras sobrevivir a un grave caso de abandono y violencia, Luca se recuperó gracias al trabajo de Patitas Sin Hogar y ahora está listo para ser adoptado.
Laura Valenzuela, fue una figura clave que supo enlazar el arte coral, la ciencia y la gestión pública con sensibilidad y compromiso.
El conductor sufrió solo heridas leves, aunque perdió parte de su carga, que fue rápidamente recogida por viajeros que circulaban por la zona.
Se trata de Juan José Gómez de 68 años, quien circulaba en su moto y chocó contra un Peugeot 505.
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Tras un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que las empresas no presentaron una propuesta concreta y advirtió que, vencida la conciliación, irán a un paro por tiempo indeterminado.
Se trata de Juan José Gómez, quien circulaba en su moto y chocó contra un Peugeot 505. La Justicia investiga las causas del siniestro.
La banda cordobesa de cuarteto colmó el Estadio Aldo Cantoni. Sin embargo hubo numerosas quejas por la organización y por el operativo policial.