
El frío extremo hizo que la nieve se haga presente en la Ciudad de San Juan luego de 14 años.
La inscripción a los talleres del MPBA|FR es presencial, a partir del martes 26 de marzo. Las clases comienzan el lunes 8 de abril.
DestacadoEl programa de educación no formal del Museo Franklin Rawson cada año brinda espacios de formación que abordan diversas disciplinas del arte, así como también actividades didácticas y creativas dirigidas a diversos públicos. Tras un exitoso Vacacionarte que atrajo a más de 500 niños durante el verano, el museo presenta ahora sus talleres anuales.
En este contexto, se proponen temáticas y técnicas específicas relacionadas con el arte, dirigidas a un amplio rango etario que abarca desde niños y niñas de cuatro años hasta adultos mayores. Este espacio de formación, que el MPBAFR sostiene desde sus inicios, contribuye al desarrollo integral de cada participante, bajo la coordinación de un equipo de docentes capacitados.
Las inscripciones estarán disponibles desde el martes 26 de marzo, de 13:00 a 19:00 horas, de forma presencial en la recepción del museo ubicado en Avenida Libertador General San Martín 862 (O), San Juan Capital. Los cupos son limitados y se asignarán por orden de inscripción. El valor único de inscripción es de $4000 (cuatro mil pesos).
Este año, la institución presenta una cautivadora oferta de nueve talleres que estimulan el desarrollo de la creatividad, la sensibilidad y la expresión en los participantes. A través de las diversas propuestas, se busca, entre otras cosas: despertar la mirada y actitud creadora; promover el autoconocimiento mediante posturas de yoga; estimular el encuentro con la forma, el espacio y el color a través de la pintura y la escultura; explorar las posibilidades artísticas de diferentes técnicas textiles; desarrollar y experimentar un modo particular de escribir y vivenciar la literatura; abordar técnicas generales de dibujo de figura humana; enseñar los fundamentos del dibujo y la pintura.
Talleres Anuales 2024
Niñas y niños:
Creatividad Vivencial. Para niñas y niños de 4 a 6 años. Prof. Adriana Simone. Jueves de 15 a 16:30 h.
Propósito: despertar la mirada y actitud creadora, mediante diversas estrategias vivenciales que involucren el sentir para llegar al hecho concreto de la creación individual.
Yoga y Movimiento. Para niños y niñas de 8 a 12 años. Prof. Juliana Magalevsky. Viernes de 18 a 20 h.
Propósito: promover el autoconocimiento a través de posturas de yoga, armado de secuencias y saludos, buscar diferentes formas de moverse con distintos estímulos, descubrir las emociones y las maneras de poder expresar lo que sentimos.
Pintura y Escultura. Para niñas y niños de 9 a 12 años. Prof. Ariela Quiroga-Jorge Mereles. Jueves de 18:30 a 20:30 h.
Propósito: estimular un encuentro con la forma, el espacio y el color a través de la manipulación de técnicas pertinentes a ambos lenguajes y el uso de diferentes materiales, tomando como referencia obras del museo y de artistas afines a la propuesta.
Jóvenes y adultos:
Arte y Creación Textil. De 18 años en adelante. Prof. Pablo Martín Pulido. Lunes de 17 a 19 h.
Propósito: explorar las posibilidades artísticas de las diferentes técnicas textiles. El desafío es saltar los límites del objeto textil tradicional, animándonos a explorar nuevos caminos de creatividad.
Dibujo y Pintura para Jóvenes y Adultos. De 16 años en adelante. Prof. Analía Russo. Viernes de 18 a 20 h.
Propósito: trabajar en la percepción/observación y producción a partir del entorno artístico que el museo nos brinda, experimentando con técnicas artísticas que faciliten a cada integrante encontrar su propio lenguaje.
El Camino del Artista en el Museo. De 18 años en adelante. Prof. M. Gabriela Camilleri. Martes de 18:30 a 20:30 h.
Propósito: conectar o desbloquear la creatividad. Taller basado en el método Julia Cameron, en su libro "El camino del artista".
Lectoescritura. De 18 años en adelante. Prof. Leticia Gutiérrez. Jueves de 18 a 19:30 h.
Propósito: desarrollar y experimentar desde su propia inventiva un modo particular de escribir y vivenciar la literatura. Dirigido a personas con o sin conocimiento o experiencia en escritura.
Dibujo Figura Humana. Jóvenes a partir de 18 años. Prof. Alberto Sánchez. Martes de 16 a 18 h.
Propósito: abordar técnicas generales de dibujo de figura humana. Dirigido a personas con previo conocimiento.
Copia en Sala. De 15 años en adelante. Prof. Victoria Rivera - Rocío López. Viernes de 17 a 19 h.
Propósito: enseñar las bases del dibujo y la pintura en relación con la colección permanente y las salas itinerantes del museo, como motivo central en el desarrollo de las actividades.
El frío extremo hizo que la nieve se haga presente en la Ciudad de San Juan luego de 14 años.
Con una tarifa de $750, la provincia se ubica en el puesto 52 de 58 en el ranking de junio elaborado por AAETA. Mientras en otras ciudades el boleto supera los $2.000, el Gobierno local anticipó que el precio va subir, aunque sin superar los $1.000.
Las actividades centrales serán esta noche con misa, caravana y encendido de la tradicional fogata. La imagen restaurada del santo ya está en la Catedral.
La provincia invertirá en un segundo edificio conectado por un puente, con 20 dársenas, escaleras mecánicas, locales gastronómicos y un sistema de autogestión de pasajes y equipaje
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.
La investigadora Agustina Albeiro explicó por qué bajaron tanto las temperaturas y adelantó que desde el miércoles podrían empezar a notarse máximas más agradables.