
El anciano fue asaltado al salir del banco. La policía detuvo al ladrón a pocas cuadras gracias a los gritos de auxilio.
Lo dijo la ministra de Educación local, a raíz de la migración a instituciones de gestión pública.
San JuanLa difícil coyuntura económica que atraviesa Argentina ha puesto en alerta a diversos sectores, y la educación no es la excepción, especialmente en lo que respecta a los colegios privados. Ante el incremento de los costos y la posibilidad de recortes en algunos establecimientos, el Ministerio de Educación de San Juan ha tomado cartas en el asunto para analizar la situación y buscar soluciones.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, manifestó su preocupación ante los rumores que indicaban posibles medidas de ajuste en colegios privados debido a la crisis económica. En una conferencia de prensa, Fuentes afirmó: "La crisis nos afecta a todos. Vamos a conversar la situación con el ministro Roberto Gutiérrez para ver qué solución le podemos dar también a las escuelas".
La ministra destacó la importancia de mantener la matrícula y la oferta educativa sin reducciones drásticas. "Cerrar matrícula o tener que bajar la oferta educativa no sería algo conveniente", señaló. En este sentido, subrayó la necesidad de revisar el nivel de subvención que reciben los distintos tipos de colegios, ya que existen diferencias significativas entre los establecimientos.
En San Juan, los colegios parroquiales reciben una subvención del 100%, mientras que las escuelas privadas no confesionales cuentan con porcentajes mucho menores. Las cuotas mensuales de los colegios varían entre los 15 mil y los 50 mil pesos, lo que representa una carga financiera considerable para las familias.
"Es fundamental revisar la situación de los distintos niveles educativos, tanto primaria como secundaria, ya que algunos reciben más subvención que otros", explicó Fuentes. En este sentido, anunció que se llevará a cabo una reunión con el ministro Gutiérrez para explorar posibles medidas de apoyo y garantizar la continuidad y calidad educativa en la provincia.
Ante el desafío que plantea la crisis económica, el Ministerio de Educación se compromete a buscar soluciones que permitan mantener la estabilidad y el acceso a la educación en todos los niveles y modalidades escolares en San Juan.
El anciano fue asaltado al salir del banco. La policía detuvo al ladrón a pocas cuadras gracias a los gritos de auxilio.
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno.
Miles de personas se concentraron en el centro sanjuanino para manifestarse a favor de la ley de Financiamiento Universitario.
La firma brinda asesoramiento integral y capacitaciones especializadas, posicionándose como un socio estratégico para empresas que buscan crecer con estándares internacionales de calidad.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.