
Desde el área de Gestión Integral de Residuos Tecnológicos detallaron las cifras que la provincia genera a lo largo de este último tiempo.
El acto central de la UNSJ será el viernes 22 a las 18 en el Bosque de la Memoria (FACSO)
San JuanCon motivo de conmemorarse un año más el día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) invita a la comunidad, a participar en una serie de actividades organizadas para tal fin.
El acto central de la UNSJ, se realizará el viernes 22 de marzo, a las 18:00, en el Bosque de la Memoria, ubicado en el Complejo Universitario Islas Malvinas (CUIM). Se descubrirán las placas recuperadas del mencionado Bosque y habrá un homenaje a Margarita Camus.
Además, en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA), el Instituto de Expresión Visual realizará una jornada de Cine y postdictadura “Secuencias de la memoria”. En el marco de esta actividad se realizarán conferencias a cargo de Gerardo Tripolone (UNSJ-CONICET) y de Carla Grosman (UNSJ). La jornada está ligada al proyecto de investigación “El cine entre la Guerra y la Constitución: las regulaciones estatales a la producción y exhibición cinematográfica en Argentina (1955-1973). La actividad se realizará el 22 de marzo a las 10.30 en la Sala de Audio y Video de la FFHA.
Por otro lado, el jueves 21 de marzo, se realizarán las Conversaciones públicas entre Hijos, Nietos e Historias Desobedientes: “Intercambios Cuyanos.” La Memoria en diálogo. Pluralidad de voces en dictadura. Participarán representantes de Hijos San Luis; Historias Desobedientes Mendoza e HIJOS San Juan. Se realizará transmisión en vivo por YouTube @CINOficial a las 18.
El domingo 24 de marzo se realizará el lanzamiento del Ciclo de micro entrevistas: De Cerca. Diálogos sobre Derechos Humanos. Será a las 21 horas por Canal Xama. Participan 10 organizaciones de Derechos Humanos de la provincia de San Juan: Comunidad Warpe del Territorio del Cuyum, Pueblo Warpe, Liga Argentina por los Derechos Humanos, Foro de Salud Mental y Derechos Humanos San Juan, Familiares de Desaparecidos, Hijxs San Juan - Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio - San Juan, Asamblea Permanente por los DDHH – San Juan (APDH), Ni Unx Menos San Juan, Agrupación Ex Presos Políticos – San Juan, Madres Protectoras San Juan, Todos por Raúl. Este Proyecto se llevó a cabo en articulación con el canal Xama de la Secretaría de Comunicación de UNSJ, el Programa de Derechos Humanos de la Secretaría de Extensión Universitaria y el Catalejo, agencia de noticias del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ.
El jueves 27 de marzo a las 09:15 horas habrá un Taller: Políticas de Memoria y Reparación en las Universidades. La reparación de legajos como política institucional de reconstrucción de memorias y como aporte a las disputas de sentido.
El taller se propone dar cuenta de la experiencia del Programa de Reparación de Legajos de estudiantes, graduades, docentes y nodocentes de la UNLP que se lleva adelante desde el año 2015. Estará a cargo de las Esp. Guadalupe Godoy y Prof. Pilar Medina de la Secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad UNLP. Tendrá una duración de 2 horas aproximadamente, será virtual, desde el Zoom del CIN. Interesados contactarse al correo [email protected].
Desde el área de Gestión Integral de Residuos Tecnológicos detallaron las cifras que la provincia genera a lo largo de este último tiempo.
Son varias las opciones y muchas las consideraciones a la hora de viajar, por eso te aligeramos un poco la investigación para saber dónde podés escaparte por un día.
Juan, fue víctima de un robo en Mendoza. El artista se encuentra en San Juan y pide ayuda.
El caso Gringo, que fue encontrado en grave estado movilizó a decenas de personas que colaboraron para que no siguiera sufriendo.
Aparentemente se trataba de un trabajador de transporte
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El Parque de Mayo será el escenario de la celebración juvenil, que contará con seguridad reforzada, espacios recreativos y un escenario con artistas sanjuaninos.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El pronóstico anticipa ráfagas intensas para este sábado y un domingo más estable, con temperaturas que oscilarán entre mínimas frescas y máximas cálidas.