
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
Se produjo la homologación del acuerdo paritario.
Los empleados de comercio en la provincia de San Juan recibirán un aumento salarial del 17,6% a partir del mes de febrero, como resultado de la reciente homologación del acuerdo paritario alcanzado a nivel nacional. Este acuerdo fue firmado entre representantes de los trabajadores y las principales cámaras empresariales del país, incluyendo la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca).
El acuerdo establece un incremento del 17,6% sobre el salario básico de enero de 2024, elevando el salario básico con presentismo a la suma de $658.000. Además de este aumento, se acordó la incorporación de sumas remunerativas y un ajuste adicional del 11%.
El convenio, que fue rubricado por la Secretaría de Trabajo, establece también la realización de una revisión en el mes de marzo, donde las partes volverán a negociar posibles ajustes y modificaciones en el acuerdo inicial.
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
El Instituto Provincial de la Vivienda avanza con su plan habitacional y prepara la entrega de casas en 9 de Julio y Chimbas.
La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, comentó la problemática que le toca atravesar a un establecimiento del departamento y abordó lo de la IA en docentes.
Las máximas llegarán a 33°C el martes, pero el viento sur bajará la temperatura el miércoles con ráfagas de hasta 59 km/h.
El calor cede después de un martes agobiante: el Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias aisladas y viento sur para mitad de semana.