
Julieta Coria y un momento viral: llamó “un señor grande sanjuanino” a Chiqui Tapia
La actriz sanjuanina desató risas en el programa "Antes que Nadie" con su espontánea descripción del presidente de la AFA.
Conmemorar este día tiene como fin concientizar sobre su inclusión plena y efectiva en la sociedad.
Interés GeneralCada 21 de marzo se conmemora el “Día Mundial del Síndrome de Down”, con el objetivo de crear conciencia, reivindicando el valor que poseen las personas con este síndrome, sus derechos e independencia dentro de la sociedad.
En este sentido, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Personas con Discapacidad, impulsa políticas públicas inclusivas, que generan la participación social, garantizan el ejercicio absoluto de sus derechos como también, su inclusión plena y efectiva en la sociedad.
Desde un enfoque basado en los derechos humanos, el Estado sanjuanino busca respetar la individualidad y trabajar interdisciplinariamente para favorecer las potencialidades de los sujetos de derecho promoviendo las posibilidades de una vida autónoma e independiente.
Bajo esta línea, es que se procura implementar acciones que permitan garantizar su total desarrollo, fomentando su integración en actividades culturales, deportivas y recreativas, buscando que las políticas públicas se ajusten a las necesidades específicas de cada persona con síndrome de Down.
Es primordial que como sociedad cambiemos patrones establecidos históricamente para las personas con discapacidad, eliminado los prejuicios que nos impiden reconocer y reivindicar el valor de estas personas y sus aportes a la comunidad. Resaltar su autonomía y libertad para tomar sus propias decisiones, de forma tal que, el trato hacia las personas con síndrome de Down sea natural y con completa normalidad.
La actriz sanjuanina desató risas en el programa "Antes que Nadie" con su espontánea descripción del presidente de la AFA.
Fue hallado con un ala lesionada y signos de hipotermia tras la nevada. Tras recibir tratamiento y recuperarse, volvió a su hábitat en San Juan.
El sanjuanino de 32 años debutó en la televisión nacional con una interpretación sentida y una frase que dejó huella: “El único escenario que conozco es el de mi habitación”.
Impulsan una colecta para confeccionar abrigos y proteger a los perros callejeros del frío intenso en la provincia
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Tras un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que las empresas no presentaron una propuesta concreta y advirtió que, vencida la conciliación, irán a un paro por tiempo indeterminado.
Se trata de Juan José Gómez, quien circulaba en su moto y chocó contra un Peugeot 505. La Justicia investiga las causas del siniestro.
La banda cordobesa de cuarteto colmó el Estadio Aldo Cantoni. Sin embargo hubo numerosas quejas por la organización y por el operativo policial.