
Los diputados elegidos en esta jornada cumplirán un mandato de cuatro años, mientras que los senadores ejercerán por seis años, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Nacional.
Las nuevas autoridades dieron cuenta del estado financiero del organismo.
Diario Móvil
El futuro del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) en San Juan pende de un hilo debido a una deuda acumulada por falta de pago de los alquileres de los inmuebles donde opera en las esquinas de Córdoba y Mendoza. La preocupación se intensificó tras la confirmación de Rafael Claro, interventor del organismo, durante su participación en radio La Red, donde reveló los detalles de la situación actual.
Claro informó que el PAMI enfrenta un proceso judicial debido al retraso de un año y medio en el pago del alquiler, y que se ha concedido un cuarto intermedio de 30 días. No obstante, destacó que existe una disposición favorable por parte de ambas partes para resolver este conflicto. Además, aseguró contar con el respaldo del Gobierno Nacional para saldar esta deuda millonaria en el futuro cercano.
En este contexto, el funcionario también adelantó parte del plan de austeridad del organismo, que incluye la búsqueda de un nuevo edificio para albergar la sede del PAMI, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales a largo plazo. El interventor respaldó las medidas adoptadas a nivel nacional durante los primeros tres meses de gestión, destacando un ahorro significativo de 90 mil millones de pesos. Subrayó que estas medidas fueron tomadas con el propósito de garantizar la continuidad de los servicios para los afiliados, asegurando que todos los honorarios médicos están al día.
El plazo otorgado al PAMI es de 30 días para presentar una oferta aceptable al propietario de los inmuebles y así poner fin al proceso judicial en curso. Esta situación refleja la importancia de una gestión eficiente y responsable para asegurar la continuidad de los servicios esenciales que brinda el organismo a los jubilados y pensionados en la provincia de San Juan.


Los diputados elegidos en esta jornada cumplirán un mandato de cuatro años, mientras que los senadores ejercerán por seis años, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Nacional.

La joven, que cursaba el sexto año en la escuela secundaria de Los Berros y era abanderada del establecimiento, había ingresado al centro de salud con un cuadro de hemorragia digestiva, según consignaron a este medio.

El lamentable episodio se registró sobre calle Roque Saenz Peña, en inmediaciones de calle San Juan. Trataron de reanimar a la víctima pero no lo lograron.

La joven de 17 años falleció por un shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna.

El mensaje decía: "La gente flaca es más fácil de secuestrar. Mantenete a salvo, comé unas facturas".
