
El menor sufrió varias mordeduras en la pierna y debió ser trasladado al hospital. Vecinos reclaman más controles para evitar ataques en la vía pública.
La crisis económica nacional ha generado preocupación en la institución, que se encuentra buscando medidas para asegurar la continuidad de este servicio sin costo para los alumnos.
San JuanEl comedor de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) es un refugio vital para cientos de estudiantes que dependen de la atención gratuita para poder continuar con sus estudios. Sin embargo, la crisis económica nacional ha generado preocupación en la institución, que se encuentra buscando medidas para asegurar la continuidad de este servicio sin costo para los alumnos.
Las autoridades de la UNSJ han manifestado su preocupación por la situación presupuestaria del comedor, señalando que enfrentan dificultades financieras similares a las de toda la universidad. La escasez de fondos para financiar las comidas se atribuye a los conflictos presupuestarios que atraviesa la institución.
Ante este panorama crítico, los responsables del comedor universitario han implementado un sistema de control de acceso al servicio. A través de un programa elaborado por estudiantes de la propia institución, se lleva un registro detallado de los pedidos y reservas, funcionando de manera similar a un padrón.
Las autoridades han destacado la importancia del sector que brinda alimentación a los alumnos y profesionales de las diversas universidades y escuelas preuniversitarias, considerándolo como una inversión fundamental para apoyar las trayectorias estudiantiles. En este sentido, se busca mantener el acceso gratuito al comedor sin recurrir al cobro de un ticket para su funcionamiento.
"Somos conscientes de la complejidad de la situación. Por eso, estamos aplicando un estricto control académico. Los estudiantes deben tener aprobadas al menos dos materias el último año y aquellos que se inscriban deben comprometerse a asistir al comedor", afirmaron desde la entidad.
Finalmente, las autoridades han señalado que están considerando otras estrategias en caso de que la situación económica empeore. "Estamos preparándonos para una eventualidad, que podría ser la implementación de cupos", explicaron. "Actualmente estamos funcionando bien, pero esperamos no tener que restringir el servicio. Nuestro objetivo es preservar la gratuidad del comedor universitario", concluyeron.
Fuente: Telesol
El menor sufrió varias mordeduras en la pierna y debió ser trasladado al hospital. Vecinos reclaman más controles para evitar ataques en la vía pública.
Durante julio, residentes y turistas podrán disfrutar de luna llena, conjunciones planetarias y lluvias de estrellas. El observatorio El Leoncito ofrece experiencias nocturnas únicas con cupos limitados.
La distribución se realizará en distintos puntos del Gran San Juan y zonas alejadas, conforme al cronograma establecido.
Un hombre de 76 años, identificado como Juan José Pagés, resultó con quemaduras de segundo grado tras un incidente ocurrido en su vivienda del barrio Jardín 2 de Agosto.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.
La familia de un hombre de 36 años acusa a policías de haberlo agredido brutalmente mientras estaba detenido. El hecho ocurrió en la Seccional 6ta.