
El gobernador habló de un “desastre” en las cuentas públicas y aseguró que el proyecto enviado a la Legislatura está pensado para que la Provincia vuelva a crecer sin endeudarse.

Rosario amaneció esta mañana con carteles intimidatorios dirigidos al gobernador Maximiliano Pullaro y al intendente de la ciudad santafecina, Pablo Javkin, en los que se podían leer frases como “con la mafia no se jode o llueve plomo” y “narcoprogresistas”.
Los mensajes anónimos eran tres en total, estaban escritos a mano y fueron encontrados en la peatonal Córdoba y por las calles Corrientes y Entre Ríos.

Las amenazas se dieron a conocer luego de la visita del ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, y tras la creación de un comité de crisis con autoridades nacionales por la ola de violencia en Rosario.

Testigos afirmaron que vieron a dos personas pegando los carteles, quienes aún no están identificadas, pero que se investiga su procedencia.
NA

El gobernador habló de un “desastre” en las cuentas públicas y aseguró que el proyecto enviado a la Legislatura está pensado para que la Provincia vuelva a crecer sin endeudarse.

La AmCham destacó que el entendimiento genera una posición favorable para la Argentina con el mayor importador del mundo.

De ese modo, el Senado retomará su actividad antes del recambio que tendrá lugar en la Cámara de Diputados el 10 de diciembre.

Lo informó la Casa Blanca en un comunicado conjunto. Incluye cambios en aranceles, el mercado laboral, ambiental y digital.


Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

Comerciantes e industriales sanjuaninos advierten que las plataformas chinas generan una competencia imposible de enfrentar y profundizan la crisis del consumo. Reclaman medidas nacionales para proteger la producción local.

Un control vial en Niquivil derivó en un caso de coimas que terminó con un suboficial condenado e inhabilitado de por vida, mientras que su compañero fue absuelto por falta de pruebas.

La familia dio aviso inmediato a la Policía, y tanto efectivos como allegados participaron del operativo para localizarlo.

La persecución avanzó por varias cuadras del barrio Cabot, entre Mary O’Graham, General Acha y Sánchez. Dos de los sospechosos lograron escapar, pero uno fue alcanzado y reducido por la Policía.
