
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
El santaluceño asumió el mando de la provincia el pasado 10 de diciembre.
El gobierno de Marcelo Orrego en San Juan cumple hoy sus primeros 100 días desde su asunción el pasado 10 de diciembre de 2023. En este período, el mandatario santaluceño ha enfrentado una serie de desafíos, desde la crisis económica hasta las tensiones políticas con el Gobierno nacional y Javier Milei.
Desde sus primeros días en funciones, Marcelo Orrego ha hecho hincapié en la importancia de la austeridad y la eficiencia en la gestión pública. Consciente de las dificultades económicas que atraviesa la provincia y el país, ha implementado una serie de medidas destinadas a reducir el gasto público y promover una administración más eficiente.
En su primer discurso como gobernador, Orrego enfatizó la necesidad de distribuir los recursos de manera eficiente para beneficiar a los sanjuaninos más necesitados. Anunció la baja de nombramientos en el Estado provincial, revocando actos administrativos que resultaron en nombramientos en planta permanente realizados en los seis meses anteriores.
Al poco de asumir, mantuvo reuniones con los intendentes departamentales para coordinar esfuerzos y abordar los temas de actualidad. Se eliminaron alrededor de 200 teléfonos corporativos asignados a funcionarios, marcando un cambio en la asignación de recursos en el Gobierno provincial.
Orrego, desde su asunción ha conformado un integrante destacado del ala de gobernadores dialoguistas, que busca articular buenas relaciones con la Casa Rosada, en medio de la imperiosa búsqueda de recursos para sus provincias.
Impulsó iniciativas para promover el deporte y el turismo, como la realización del Grand Prix y la habilitación de una bahía para el baño en el dique Punta Negra.
Durante su segundo mes en el cargo, Marcelo Orrego enfrentó tensiones políticas con el presidente Javier Milei en el marco del tratamiento de la Ley Ómnibus. A pesar de su apoyo inicial, las presiones del Gobierno nacional llevaron a medidas drásticas que afectaron económicamente a las provincias. Actualmente, en un nuevo intento del Gobierno nacional para sacar adelante el paquete de leyes, San Juan vuelve a ser clave en la negociación.
Otro momento a destacar, el viaje del gobernador a Canadá para participar en la principal feria minera del mundo, buscando atraer inversiones para la minería local, con especial énfasis en el cobre sanjuanino. Esta acción destacada muestra su compromiso con el desarrollo económico de la provincia.
Recientemente, Marcelo Orrego anunció la continuidad de la obra pública en San Juan, priorizando proyectos de vivienda y obras de gran envergadura, a contramano del resto de las provincias.
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
El Instituto Provincial de la Vivienda avanza con su plan habitacional y prepara la entrega de casas en 9 de Julio y Chimbas.
La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, comentó la problemática que le toca atravesar a un establecimiento del departamento y abordó lo de la IA en docentes.
Las máximas llegarán a 33°C el martes, pero el viento sur bajará la temperatura el miércoles con ráfagas de hasta 59 km/h.
El calor cede después de un martes agobiante: el Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias aisladas y viento sur para mitad de semana.