
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El dato surge de un estudio elaborado por la UNSJ.
La reciente comparación interanual de marzo revela un panorama desafiante para quienes buscan construir en San Juan, ya que los valores que inciden en el metro cuadrado muestran una tendencia alcista significativa. Según el Índice CIRCOT (Centro de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional), elaborado por la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, los aumentos superaron el 323%, alcanzando precios casi millonarios como punto de partida.
El valor del metro cuadrado ha experimentado un nuevo salto, situándose en $949.278,84 para marzo. Para edificar una casa de 77,10 m2, una familia sanjuanina necesita ahora $73.094.470,68. La variación interanual entre marzo de 2023 y el presente mes ha sido del 323,66%. Dentro de esta composición de costos, el material de construcción ha aumentado un 420,64%, mientras que la mano de obra ha subido un 211,49%. Una vez más, los materiales de construcción superan con creces las actualizaciones salariales. Respecto al mes anterior, se ha registrado un aumento del 10,87%.
Haciendo un repaso histórico, el precio del metro cuadrado construido en San Juan alcanzó los $875.081,28 en febrero y los $789.286,60 en enero. En el año 2023, el valor cerró en diciembre en $596.281,03. Para levantar una casa, se necesitaban $60.853.996,52 en enero y $67.468.766,68 en febrero.
El índice CIRCOT se calcula aplicando un modelo matemático a una vivienda tipo FONAVI de una planta con una superficie cubierta de 77,10 m2. Esta vivienda forma parte de un conjunto de 100 unidades habitacionales en un barrio determinado.
Para su cálculo, se considera el costo directo (materiales y mano de obra) y el costo indirecto, que abarca aspectos como el armado y funcionamiento del obrador, el mantenimiento de equipos, el desgaste de herramientas, el pago de servicios e impuestos, los gastos generales, financieros y de utilidades, entre otros. Cada usuario deberá adaptar estos costos según las características específicas de su obra y empresa.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.