
En un control sobre la Ruta 9, Gendarmería Nacional descubrió a tres ciudadanos bolivianos que transportaban más de 2,5 kilos de cocaína en cápsulas ingeridas.
Dentro de la mochila tenían toda la documentación.
San JuanLa familia Herrera, residente en la localidad de Campo Afuera, Albardón, se encuentra en un estado de desesperación luego de extraviar una mochila el pasado domingo por la tarde. Dentro de la misma se hallaba la documentación vital de todos los miembros del hogar.
El incidente ocurrió cuando decidieron disfrutar de un paseo dominical y realizar algunas gestiones en los cajeros automáticos de Villa San Martín. Tras regresar a su hogar, se percataron de que habían perdido la mochila, que contenía documentos esenciales para la familia.
Con el objetivo de recuperar tan importante pertenencia, la familia Herrera ha recurrido a las redes sociales para difundir su situación y solicitar la colaboración del público. La mochila extraviada es de color gris y su único contenido son documentos personales.
Si alguien tiene información sobre el paradero de la mochila o la ha encontrado, se ruega que se comunique al siguiente número: 2645034946.
Esta situación pone de manifiesto la angustia y la urgencia que experimenta la familia Herrera, quien necesita recuperar sus documentos con carácter prioritario. La solidaridad y colaboración de la comunidad sanjuanina son fundamentales en la búsqueda y recuperación de estos documentos tan valiosos para la familia.
En un control sobre la Ruta 9, Gendarmería Nacional descubrió a tres ciudadanos bolivianos que transportaban más de 2,5 kilos de cocaína en cápsulas ingeridas.
En el 51° aniversario de la muerte del líder justicialista, el exgobernador sanjuanino cuestionó la situación actual del país bajo el gobierno de Javier Milei.
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La investigadora Agustina Albeiro explicó por qué bajaron tanto las temperaturas y adelantó que desde el miércoles podrían empezar a notarse máximas más agradables.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.