
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Tras las intervenciones judiciales, se celebraron los comicios en el partido de la estrella.
PolíticaEl pasado domingo 17 de marzo, el Bloquismo llevó a cabo sus elecciones en cinco de los comités departamentales de la provincia. En una jornada marcada por la participación y la disputa política, los distritos de Sarmiento, 25 de Mayo, San Martín, Concepción y Albardón fueron testigos de este proceso democrático interno.
En un contundente resultado, la lista 23, respaldada por Luis Rueda, logró imponerse en los cinco distritos con un abrumador 80% de los votos. Esta victoria no solo aseguró la presidencia de los comités departamentales para el oficialismo, sino también la mayoría de los delegados, con la particularidad de que en tres de ellos (25 de Mayo, San Martín y Concepción) todos los convencionales pertenecen a esta lista.
En Sarmiento, la exconcejal Silvia Cabrera encabezó la lista ganadora, mientras que en 25 de Mayo la victoria fue para Sandra Quiroga. En San Martín, Roberto Aguilera lideró la lista triunfadora, en Albardón fue Daniel Rubiño y en Concepción, Daniel Suárez.
Es importante destacar que, en 25 de Mayo, San Martín y Concepción, la lista 23 se adjudicó todos los convencionales, mientras que en Sarmiento y Albardón, la oposición logró asegurar al menos un representante en esta instancia.
Estas elecciones se llevaron a cabo después de una resolución judicial que determinó la invalidez de las listas de Bravo Conducción en Angaco, Ullum, Calingasta, Zonda, 9 de Julio y Caucete, por no cumplir con los requisitos de avales necesarios para competir. Dado que los plazos para reemplazar candidatos vencieron, no se pudo llevar a cabo la contienda electoral en estos distritos.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El histórico partido de la estrella se encuentra viviendo un momento complicado a días del cierre de alianzas para las elecciones de octubre.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Fue luego de la Cumbre del Mercosur, que se realizó en Buenos Aires
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.