
Las empresas de EE.UU. en la Argentina destacaron el acuerdo: “Es una señal de confianza mutua”
La AmCham destacó que el entendimiento genera una posición favorable para la Argentina con el mayor importador del mundo.

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, se refirió a la supuesta interna entre el Presidente de la Nación, Javier Milei, y la vicepresidente, Victoria Villarruel: “Creo que son muchas más especulaciones por parte del círculo rojo y de los que están a la vuelta esperando a lo malo que le puede pasar al Gobierno para sacar provecho”.
“No hay que darle entidad, creo que se ha hecho un mundo de una situación que es de todos los días. Hay que bajarle el precio a esto”, siguió Menem durante su entrevista en el programa Si pasa, pasa (Radio Rivadavia).
Además, expresó que “la política naturalmente genera intercambio de opiniones. Hay consenso en algunas ideas y algún disenso, pero se charla, se discute, se acuerda y se sigue adelante en el marco interno. Me pasa a mí todos los días con diputados de La Libertad Avanza”.
La relación entre Milei y Villarruel es cada vez más distante. Si bien desde el entorno de ambos aseguran que mantienen diálogo fluido, pero formal, la decisión de la vicepresidenta de incluir el debate del DNU en el temario de la sesión especial en el Senado programada para el pasado jueves, no cayó bien en el Poder Ejecutivo, que buscaba dilatar el tratamiento hasta conquistar los números necesarios para su aprobación.

La AmCham destacó que el entendimiento genera una posición favorable para la Argentina con el mayor importador del mundo.

De ese modo, el Senado retomará su actividad antes del recambio que tendrá lugar en la Cámara de Diputados el 10 de diciembre.

Lo informó la Casa Blanca en un comunicado conjunto. Incluye cambios en aranceles, el mercado laboral, ambiental y digital.

Afirmó que en la causa se usaron métodos de persecución política propios de las dictaduras y apuntó contra el fiscal Stornelli


El joven de 17 años fue encontrado muerto por su familia durante la mañana del miércoles en una vivienda del barrio Ruta 20, en Caucete.

El organismo provincial prepara un cronograma intenso para noviembre y diciembre, con entregas en Rawson, Jáchal, Angaco e Iglesia. Aspiran a completar las 1.400 viviendas comprometidas para 2025.

El episodio ocurrió en Cochagual durante la madrugada. La víctima permanece en estado crítico con lesiones severas en el cráneo y la mandíbula.

Los intrusos ingresaron al predio situado frente a la Escuela Provincia de La Rioja y sustrajeron una importante cantidad de elementos de valor.

La tragedia ocurrió en Pocito. El hombre tenía más de 40 años.
