
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Unos 100 empleados del comercio, en San Juan, fueron despedidos en lo que va del 2024. Esto preocupa al sector y los empresarios sostienen que la baja del consumo seguirá creciendo y complica. El panorama.
Luego de que se diera a conocer que un centenar de empleados de comercios se quedaron sin su puesto de trabajo en este 2024, Comerciantes advirtieron que esa lamentable cifra puede crecer. Ante eso, solicitaron medidas urgentes, entre ellas, a municipios, sobre el cobro de tasas municipales.
El titular de la Cámara de Comerciantes Unidos, Marcelo Quiroga, en consonancia con los referentes de la Federación Económica y Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), expuso que se viene un porcentaje más alto, respecto a la caída del consumo. Además, se perciben mayores cierres que aperturas de comercios, por lo que solicitan "medidas urgentes y específicas".
En cuanto a las encuestas que realizaron los entes que nuclean a empresarios del sector mercantil, Quiroga explica que las ventas minoristas pymes se retrajeron 25,5% en febrero, a precios constantes, y acumulan un declive del 27% en el primer bimestre del año, frente al mismo periodo del 2023. Ahora, bien, para marzo, se espera que ese las ventas caigan en un 30%, aproximadamente.
"Por primera vez después de la pandemia hay estadísticas de más cierres que aperturas de negocios en varios departamentos", destacó.
En ese marco, los comerciantes planifican propuestas para presentar a las autoridades, que involucran a todos los ámbitos. "Tenemos que ver todo, desde la provincia hasta los municipios, porque en esto tenés el tema impositivo, tenés las tasas municipales, también hay algunas medidas que entendemos que pueden ser también paliativas respecto a los empleados (salarios) y no hay que olvidar el impacto de las tarifas de los servicios públicos (luz y gas)", consideró.
En esa línea, resaltó que hubo un 100% de subas en alquileres. "Eso nos está matando y, encima, bajaron las ventas. Entonces, son tres golpes fuertes a la caja diaria, que sigue haciendo tickets promedio como los del año pasado. Ahí está el problema también", planteó Quiroga.
Ante eso, advierte que podría haber reducción de personal y, como última instancia, el cierre del comercio. "En lo que va del 2024, en el Gran San Juan hubo 100 despidos en diferentes empresas. Seguramente habrá más casos en que se van a bajar persianas o se va a reducir jornadas laborales de los empleados para tratar de amortiguar un poco el impacto", previó.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.