
Tras tres días sin rastros, el joven de 21 años escribió a su familia para decir que está bien, pero no reveló dónde se encuentra ni con quién está.
Se trata del Museo Regional de Caucete, donde no hay cámaras de seguridad, las ventanas quedan semiabiertas y los ventanales están rotos hace semanas.
San JuanEl Museo Regional de Caucete se convirtió en escenario de un audaz robo perpetrado por delincuentes que ingresaron al lugar aprovechando unos ventanales dañados que permanecían semiabiertos durante todo el día. El objetivo de los ladrones fue una valiosa pieza en exhibición: un mate de plata de considerable valor, según precisó la Unidad Fiscal de Investigación de Delitos contra la Propiedad.
Resolver este robo se presenta como una tarea ardua debido a varios factores. En primer lugar, los ventanales dañados llevan aproximadamente un mes en ese estado, lo que facilitó el ingreso de los delincuentes sin levantar sospechas. Además, ni siquiera los empleados habituales del museo pueden determinar cuándo exactamente desapareció la pieza, dado que no llevaban un registro preciso de su ubicación.
Otro factor complicado para la investigación es la falta de cámaras de seguridad tanto en el museo como en los alrededores. Este vacío en la vigilancia electrónica limita considerablemente las posibilidades de obtener pruebas visuales que ayuden a identificar a los responsables del robo.
El equipo de la Unidad Fiscal de Investigación de Delitos contra la Propiedad se desplazó al museo este viernes para iniciar las pesquisas. Se reunieron con el director de Cultura municipal y con el personal administrativo y de limpieza del lugar para recabar información sobre el incidente. Sin embargo, la falta de pistas claras y la ausencia de registros visuales dificultan el avance de la investigación.
A pesar de estas dificultades, los investigadores están llevando a cabo diversas acciones, como la recolección de huellas, con la esperanza de obtener algún indicio que los conduzca a los autores del robo. La comunidad espera que estos esfuerzos den frutos y que los responsables sean llevados ante la justicia para responder por sus actos y recuperar la valiosa pieza sustraída del patrimonio cultural de Caucete.
Tras tres días sin rastros, el joven de 21 años escribió a su familia para decir que está bien, pero no reveló dónde se encuentra ni con quién está.
En un control sobre la Ruta 9, Gendarmería Nacional descubrió a tres ciudadanos bolivianos que transportaban más de 2,5 kilos de cocaína en cápsulas ingeridas.
En el 51° aniversario de la muerte del líder justicialista, el exgobernador sanjuanino cuestionó la situación actual del país bajo el gobierno de Javier Milei.
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.