
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
“Que la política decida de qué lado de la historia quiere estar”, destacó la Oficina de la Presidencia.
PolíticaEl presidente Javier Milei emitió un duro comunicado luego del rechazo del DNU en el Senado y apuntó nuevamente contra “la clase política” por el rol que cumple en la historia al tomar esta decisión y consideró que esa situación es “como un intento de socavar el Pacto de Mayo”.
“Que la clase política decida de qué lado de la historia quiere quedar”, apuntó el mandatario.
Asimismo, remarcó que el voto en el Senado pone en riesgo la convocatoria al Pacto de Mayo que realizó durante la Asamblea Legislativa.
“Resulta imposible interpretar esta decisión de otra manera que como un intento de socavar el Pacto de Mayo, el Gobierno Nacional y el cambio elegido por los argentinos”, precisó el comunicado de la cuenta oficial Oficina del jefe de Estado.
Y añadió: “El día primero de marzo de 2024, el Presidente de la Nación extendió una invitación, en un acontecimiento histórico sin precedentes, a todos los integrantes de la dirigencia política, sin distinción partidaria, para firmar el Pacto de Mayo”.
Además, remarcó que “este pacto constituye un acuerdo fundacional destinado a establecer diez políticas de Estado que permitan edificar un nuevo orden económico, rescatando a Argentina de la senda del fracaso y reinsertándola en el camino necesario para volver a ser una potencia mundial”.
“Este acuerdo, largamente demandado por la clase política durante décadas pero que nadie ha osado convocar, requiere necesariamente de la buena voluntad de todos los sectores de la vida política nacional”, señaló.
Y advirtió: “Lo acontecido hoy en la Cámara de Senadores de la Nación atenta contra la convocatoria del Presidente. La misma Cámara que ha habilitado casi 500 Decretos de Necesidad y Urgencia del kirchnerismo, se ha encargado de rechazar el DNU del Presidente Javier Milei a solo 3 meses de su asunción”.
Milei cerró el comunicado con críticas a la oposición al señalar: “Resulta imposible interpretar esta decisión de otra manera que como un intento de socavar el Pacto de Mayo, el Gobierno Nacional y el cambio elegido por los argentinos”.
“En su discurso acerca del estado de la Nación, el Presidente planteó dos alternativas: el acuerdo o la confrontación. Ha llegado el momento de que la clase política decida de qué lado de la historia quiere quedar”, precisó.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El histórico partido de la estrella se encuentra viviendo un momento complicado a días del cierre de alianzas para las elecciones de octubre.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Fue luego de la Cumbre del Mercosur, que se realizó en Buenos Aires
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.