
La joven de 17 años falleció por un shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna.
Gendarmería rescató y le brindó asistencia médica a un criancero de nacionalidad chilena en la zona de Altos Valle Cordilleranos, ubicada en el departamento Calingasta.
San Juan
Diario Móvil
Los efectivos del Escuadrón 26 "Barreal" de la Gendarmería Nacional Argentina llevaron a cabo una destacada operación de rescate y asistencia médica en la zona de Altos Valle Cordilleranos, ubicada en el departamento Calingasta, donde brindaron ayuda a un criancero de nacionalidad chilena.
El rescate se llevó a cabo en la tarde del pasado martes, cuando los efectivos recibieron una alerta sobre la precaria situación de salud del hombre. Tras ser informados sobre sus síntomas, que incluían mareos, tos y dificultades para respirar, los gendarmes se movilizaron rápidamente para prestar asistencia.
El criancero fue encontrado a cinco kilómetros de distancia y fue trasladado de inmediato a un centro de salud, donde recibió atención médica por parte del personal especializado. Gracias a la pronta intervención de los efectivos de Gendarmería, el hombre fue medicado y su estado de salud se estabilizó.
La zona cordillerana presenta desafíos únicos para los crianceros, quienes enfrentan condiciones climáticas adversas y situaciones de emergencia mientras realizan sus actividades. En este contexto, la rápida y efectiva respuesta de los efectivos de Gendarmería representa no solo un acto de solidaridad y asistencia humanitaria, sino también un ejemplo de la estrecha colaboración y amistad entre Argentina y Chile.
Este rescate resalta el compromiso de las fuerzas de seguridad argentinas con la protección y el bienestar de todas las personas que transitan por las áreas más remotas y desafiantes de nuestro territorio, demostrando una vez más su profesionalismo y dedicación al servicio de la comunidad.

La joven de 17 años falleció por un shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna.

El Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) espera los resultados del estudio que la Universidad Nacional de San Juan realiza sobre hábitos de consumo y dinámica laboral en el microcentro y los principales polos comerciales de la provincia.

El procedimiento incluyó una persecución y choque frente al correo. La droga llegaba desde Buenos Aires.

Son muchas las plataformas que se ven en la actualidad, donde cada una tiene su temática, sus códigos y sus formas, algo a lo que la sociedad se adapta para mantener la interacción con el entorno. Para entenderlo con más claridad, consultamos con la socióloga de la UNSJ, Karen Cortez.


San Juan se prepara para un notorio cambio de condiciones meteorológicas que pondrá fin a los días de calor intenso. El jueves servirá de transición, anticipando un fin de semana mucho más fresco.

Los diputados elegidos en esta jornada cumplirán un mandato de cuatro años, mientras que los senadores ejercerán por seis años, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Nacional.

La menor de 17 años, oriunda de Los Berros, murió tras ser atendida por un cuadro de peritonitis.

Lucero es sospechoso de la muerte de un joven de 24 años de edad.

El Ministerio Público Fiscal de San Juan advierte sobre la maniobra que provocó pérdidas millonarias.
