
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Después de la polémica y la baja por parte del gobernador Orrego, en extraordinarias, los diputados aprobaron a los nuevos vocales.
PolíticaEn una sesión extraordinaria marcada por intensos debates y reclamos políticos, la Cámara de Diputados de la provincia de San Juan finalmente resolvió la designación de los vocales del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). El resultado fue la elección de Aldo Andrés Velasco por el orreguismo y la retención de la segunda vocalía por parte del Partido Bloquista, con la redesignación de Andrés Chanampa.
La sesión, convocada exclusivamente para tratar este asunto, estuvo signada por las tensiones entre distintos bloques políticos. La Libertad Avanza reclamó sin éxito uno de los cargos y votó en contra, mientras que el uñaquismo y el giojismo se abstuvieron en la votación del cargo propuesto por el oficialismo, pero apoyaron la designación del representante del Bloquismo.
La disputa por los cargos en el IPEEM se remonta a diciembre, cuando el uñaquismo logró imponer a Alberto Hensel y el Partido Bloquista designó a Chanampa. Sin embargo, el gobernador Marcelo Orrego vetó las designaciones y el tema se judicializó. Tras una serie de eventos, incluida la renuncia de Hensel, se convocó a esta sesión extraordinaria para definir las designaciones.
Aldo Velasco, propuesto por el oficialismo, es Licenciado en Administración de Empresas y cuenta con experiencia como asesor en el Honorable Senado de la Nación. Por su parte, Andrés Chanampa, representante del Partido Bloquista, es ex diputado provincial y actual asesor del intendente de Rawson Carlos Munisaga.
Durante la sesión, hubo una serie de reclamos y planteamientos por parte de los distintos bloques políticos. El presidente del bloque orreguista, Juan Córdoba, respondió a los cuestionamientos del PJ, defendiendo la legalidad del proceso de designación.
La votación resultó en la elección de Velasco como primer vocal con 18 votos a favor, uno negativo y 16 abstenciones. Por otro lado, la moción para la designación de Chanampa fue aprobada por mayoría con 32 votos a favor, contando con el apoyo del Partido Justicialista.
Ahora, se espera que Marcelo Orrego firme las designaciones para que el funcionamiento del IPEEM pueda normalizarse, dado que había quedado suspendido hasta resolver esta situación. La continuidad del ingeniero Eduardo Machuca como presidente y del ingeniero Ricardo Gutiérrez como vicepresidente se mantendrá en el organismo, asegurando la continuidad en la gestión del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El histórico partido de la estrella se encuentra viviendo un momento complicado a días del cierre de alianzas para las elecciones de octubre.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Fue luego de la Cumbre del Mercosur, que se realizó en Buenos Aires
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.