
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Así lo dijo la secretaria general del SEC, quien alertó que hay grandes cadenas está prescindiendo de trabajadores.
San JuanEl panorama del comercio en la provincia de San Juan enfrenta un desafiante inicio de año, caracterizado por una marcada disminución en las ventas y un incremento en el cierre de locales comerciales debido al alza en los costos de alquiler. A esto se suma una preocupante cifra de despidos que ha reportado el Sindicato Empleados de Comercio.
Mirna Moral, secretaria general del sindicato, ofreció detalles alarmantes sobre la situación laboral durante una entrevista concedida a Canal 8. Según sus declaraciones, desde el mes de enero se han registrado más de 100 despidos en diversas empresas de la región. Entre los casos más destacados, Moral mencionó el cierre de una cadena de supermercados que resultó en la pérdida de 36 puestos de trabajo, sumados a los 19 despidos previos.
En sus propias palabras, Moral expresó: "Desde el mes de enero hasta la fecha, ya hay más de 100 despidos de diferentes empresas". Además, señaló que "hay empresas que han comenzado a despedir a dos personas por semana". Entre las compañías afectadas, mencionó nombres reconocidos como Casa 2000, Makro, Musimundo y Naldo, entre otros.
El impacto de estos despidos no se limita al sector comercial, ya que incluso los trabajadores de los controles fitosanitarios han sido alcanzados por esta ola de despidos. "Ellos son los que reciben acá en San Juan cuando se ingresa a la provincia", destacó Moral.
La líder sindical resaltó que los despidos no hacen distinción entre empresas locales y nacionales, afectando a trabajadores con larga trayectoria en sus puestos. "No siempre despiden como la ley lo estipula, que sería desde los últimos que han entrado, sino que despiden a la gente que lleva más de 20 años en sus puestos de trabajo", afirmó Moral.
Ante este escenario preocupante, el Sindicato Empleados de Comercio continúa monitoreando la situación y brindando apoyo a los trabajadores afectados.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Ángel Pinto, director de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud, confirmó que las carreras están frenadas por trámites y financiamiento.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Fernando Nicolás Soria, de 29 años y en situación de calle, se encuentra internado en el Hospital Marcial Quiroga sin contacto con sus allegados.