
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El triunviro de la CGT, Pablo Moyano apuntó contra el presidente Milei y asegura que "se ha radicalizado contra el hombre del trabajo".
PolíticaEl triunviro de la CGT Pablo Moyano se mostró escéptico al dato de inflación revelado por el INDEC y acusó a su titular, Marco Lavagna, de “dibujar los números”. “Vemos como el Presidente se ha radicalizado con el hombre del trabajo. Ayer festejando un dibujo que hizo el señor [Marcos] Lavagna a través del INDEC. Nada cree en ese 13,3%”, planteó Moyano.
El sindicalista agregó además que los funcionarios de la administración libertaria “viven otra realidad, viven encerrados en su mundo y no ven el daño que están provocando con los aumentos en alimentos, medicamentos, tarifas, transporte”.
“No es el ataque hacia los gremios sino hacia los trabajadores. Todas estas medidas en estos casi tres meses fueron contra los trabajadores, los jubilados y los que menos tienen”, completó en declaraciones radiales el secretario adjunto de Camioneros.
Paro y movilización
Según diagnosticó Moyano, “la conflictividad va a ir creciendo”, por lo que la central obrera apoyará el paro que convocarán docentes universitarios y rectores por los recortes presupuestaros.
Asimismo, reveló que el gremio que conduce se debate si llevar adelante un paro general o impulsar una gran marcha federal. "La lucha contra este modelo económico va a continuar”, prometió.
“Tenemos la gran movilización del 24 de marzo de la que vamos a participar. Va a ser otra jornada de lucha contra este modelo económico. Creo que se tiene que anunciar una jornada de lucha. El Gobierno ha tomado como enemigo a las organizaciones gremiales. A la CGT no la va a apretar. Ni este, ni Macri ni ningún Gobierno de derecha”, amplió.
Por otra parte, Moyano habló sobre el aumento de sueldo de funcionarios del Poder Ejecutivo y el despido del exsecretario de Trabajo Omar Yasín: “Terminan culpando a un pobre infeliz que no tenía nada que ver. Con oda la protección mediática lo hicieron pasar como un simple error. Son unos caraduras", manifestó.
"Te hablan de la casta, de los ajustes que paga la política. Es una provocación más. Creo que se han dado cuenta del “error” que cometieron. Y tuvieron que retrotraer. Es lo mismo que los aumentos a diputaros y senadores”, completó.
Consultado por Julio Cordero, actual hombre de Techint, quien será designado al frente de la secretaria concluyó: “Ayer hablaba con Furlán [Abel, de Metalúrgicos]. Dice que no es un gorila, que es una manada de gorilas. Es anti-obrero, anti-sindical. Van a buscar pulverizar los convenios colectivos de trabajo”.
NA
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El histórico partido de la estrella se encuentra viviendo un momento complicado a días del cierre de alianzas para las elecciones de octubre.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Fue luego de la Cumbre del Mercosur, que se realizó en Buenos Aires
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.