
El menor sufrió varias mordeduras en la pierna y debió ser trasladado al hospital. Vecinos reclaman más controles para evitar ataques en la vía pública.
Su propia hermana confirmó la triste noticia.
San JuanLa mañana de este miércoles amaneció cargada de dolor y tristeza para la comunidad sanjuanina al conocer la partida de Margarita Camus, una figura destacada en la defensa de los Derechos Humanos en la provincia. Después de una ardua batalla contra la enfermedad, Camus dejó este mundo, dejando un legado imborrable en la lucha por la justicia y la memoria.
La noticia fue confirmada por su hermana, María Julia Camus, actual Jueza de Menores de la provincia, quien expresó el profundo pesar por la pérdida de su querida hermana. Margarita, madre de dos hijas y abuela de cuatro nietos, dedicó su vida a la defensa de los derechos fundamentales de las personas, dejando una huella indeleble en la historia de San Juan.
Su historia está marcada por el dolor y el sufrimiento que experimentó durante la dictadura militar en Argentina. Secuestrada junto a su hermano Eloy Camus, Margarita sufrió torturas y abusos que marcaron su vida para siempre. A pesar del calvario vivido, encontró en la lucha por los derechos humanos una razón para seguir adelante.
Estudió Derecho motivada por su firme convicción de que todos, incluso aquellos que cometieron errores, merecen que se respeten sus derechos. Participó activamente como abogada y querellante en el juicio por Delitos de Lesa Humanidad en San Juan, siendo una testigo clave en el proceso judicial que buscaba hacer justicia por los crímenes cometidos durante el régimen militar.
Su compromiso con la justicia y los derechos humanos la llevó a desempeñarse como jueza de Ejecución Penal y como docente universitaria, donde transmitió su pasión por la defensa de los valores democráticos y la memoria histórica. Sin embargo, su lucha se vio truncada por una enfermedad que finalmente la obligó a renunciar a su cargo en la Justicia.
El legado de Margarita Camus perdurará en la memoria de quienes tuvieron el privilegio de conocerla y en el compromiso de continuar su lucha por una sociedad más justa y solidaria. Su ejemplo de coraje y compromiso seguirá inspirando a las generaciones futuras en la búsqueda incansable de la verdad y la justicia.
El menor sufrió varias mordeduras en la pierna y debió ser trasladado al hospital. Vecinos reclaman más controles para evitar ataques en la vía pública.
Durante julio, residentes y turistas podrán disfrutar de luna llena, conjunciones planetarias y lluvias de estrellas. El observatorio El Leoncito ofrece experiencias nocturnas únicas con cupos limitados.
La distribución se realizará en distintos puntos del Gran San Juan y zonas alejadas, conforme al cronograma establecido.
Un hombre de 76 años, identificado como Juan José Pagés, resultó con quemaduras de segundo grado tras un incidente ocurrido en su vivienda del barrio Jardín 2 de Agosto.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.
La familia de un hombre de 36 años acusa a policías de haberlo agredido brutalmente mientras estaba detenido. El hecho ocurrió en la Seccional 6ta.