
Polémica en San Juan: una panadería usa un cartel sobre secuestros para promocionar sus facturas
El mensaje decía: "La gente flaca es más fácil de secuestrar. Mantenete a salvo, comé unas facturas".
Continúan las paritarias docentes y los tres gremios que representan a los educadores rechazaron las dos ofertas que presentó el ejecutivo provincial.
San Juan
Diario Móvil
El último viernes, los tres principales gremios docentes recibieron dos alternativas por parte del Ejecutivo provincial: una oferta que implicaba un aumento del 15% con respecto a enero y un bono de 50.000 pesos, y otra que ofrecía una mejora del 17% acompañada de un bono de 25.000 pesos.
Este martes, en una reunión llevada a cabo en horas de la tarde, los secretarios generales de UDAP, UDA y AMET presentaron la decisión tomada por las bases, la cual consistió en rechazar ambas ofertas propuestas por el Gobierno.
Ante este escenario, se ha iniciado una etapa de negociaciones en la que se espera alcanzar algún tipo de mejora salarial. El curso de las negociaciones dependerá en gran medida de las propuestas que los responsables de Hacienda y Educación presenten en las próximas reuniones paritarias.
Hasta el momento, los gremios han manifestado su disposición a continuar negociando, aunque no descartan la posibilidad de recurrir a medidas de fuerza, como el paro, en caso de no llegar a un acuerdo satisfactorio. Sin embargo, se ha dejado claro que la decisión de llevar a cabo un paro no será tomada unilateralmente por los líderes sindicales, sino que será sometida a votación en los plenarios de delegados, asegurando así una participación democrática de las bases en la toma de decisiones.
En este contexto, las próximas semanas serán decisivas para determinar el rumbo de las negociaciones salariales entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, con la mirada puesta en alcanzar un acuerdo que satisfaga las demandas de los trabajadores del sector educativo.

El mensaje decía: "La gente flaca es más fácil de secuestrar. Mantenete a salvo, comé unas facturas".

El Gobernador saludó a vecinos y comerciantes, y llamó a los sanjuaninos a ejercer su derecho al voto.

Desde las 8 de este viernes rigen restricciones hasta tres horas después del cierre de comicios. Habrá un operativo con 700 efectivos.

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional para la madrugada del sábado se espera que las ráfagas del viento sur alcancen los 60 kilómetros.


Los diputados elegidos en esta jornada cumplirán un mandato de cuatro años, mientras que los senadores ejercerán por seis años, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Nacional.

El Ministerio Público Fiscal de San Juan advierte sobre la maniobra que provocó pérdidas millonarias.

La mujer acusó a la Justicia de Menores de no tomar medidas efectivas. El joven opera en el Barrio General Acha.

La joven, que cursaba el sexto año en la escuela secundaria de Los Berros y era abanderada del establecimiento, había ingresado al centro de salud con un cuadro de hemorragia digestiva, según consignaron a este medio.

El lamentable episodio se registró sobre calle Roque Saenz Peña, en inmediaciones de calle San Juan. Trataron de reanimar a la víctima pero no lo lograron.
