
Desaparecieron dos jóvenes en la misma ciudad de Chubut donde buscan a la pareja de jubilados
NacionalesYa son cuatro las personas que fueron reportadas como desaparecidas este mes en Comodoro Rivadavia.
Así lo anticipó el presidente Javier Milei. Se trata de un proyecto de ley que le otorgará al Ejército potestades que actualmente no tienen para actuar en cuestiones internas
Nacionales
Diario Móvil
El presidente Javier Milei anticipó que el Gobierno trabaja en una reforma para que las Fuerzas Armadas tengan facultades “adicionales” que hoy tienen vedadas en conflictos de seguridad interna.
“Estamos evaluando enviar una nueva ley de seguridad interior que les permita a las Fuerzas Armadas que puedan tomar algunas acciones adicionales”, informó el jefe de Estado en una entrevista concedida al periodista Chiche Gelblubg en Crónica.
Según especificó, el tema fue eje de debate en la reunión de gabinete de este martes. “Luis Petri trajo la ley y ya la tenemos lista para mandarla, pero Patricia (Bullrich) estaba en el avión volviendo de Rosario y me pareció prudente tomar una decisión final cuando faltaba una de las partes”, dijo el Presidente.
Si bien evitó dar precisiones sobre el contenido de la reforma, Milei dijo que los integrantes de las tres fuerzas podrán tomar acciones “acorde a la calidad de los eventos que están ocurriendo”. “Ellos están preparados para hacerlo, pero está reglamentada la forma en la cual vos tomás acciones”, precisó.
La novedad surge en medio del recrudecimiento de la violencia narco en Rosario. El Poder Ejecutivo conformó un Comité de Crisis y ordenó que las Fuerzas Armadas participen en cuestiones logísticas del operativo, sin embargo muchos efectivos presentaron reparos y exigen lo que Milei anunció hoy: una modificación legislativa que les dé más herramientas.
Actualmente, el artículo 27 de la ley de Seguridad Interior autoriza el requerimiento de las Fuerzas Armadas por el Comité de Crisis mediante la afectación de “sus servicios de arsenales, intendencia, sanidad, veterinaria, construcciones y transporte, así como de elementos de ingenieros y comunicaciones”. La ley también autoriza a las Fuerzas a desplegar tareas de combate para reponer la paz en un caso excepcional como el estado de sitio hasta que se restaure la normalidad.
La idea del Presidente ya recibió un fuerte aval público. El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, pidió esta mañana la intervención activa del Ejército para casos como el de Rosario y comprometió el apoyo de su bloque de legisladores.
Fuente: Infobae.

Ya son cuatro las personas que fueron reportadas como desaparecidas este mes en Comodoro Rivadavia.

El hecho se produjo mientras la madre de la menor realizaba tareas domésticas y la niña jugaba cerca de un secarropas en funcionamiento.

El hecho ocurrió en medio del fuerte temporal que afectó al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y provocó graves anegamientos en distintas zonas.

La FPA detuvo a un joven de 23 años que ya tenía antecedentes por narcotráfico. Le secuestraron marihuana, un arma casera y cartuchos.


El lamentable episodio se registró sobre calle Roque Saenz Peña, en inmediaciones de calle San Juan. Trataron de reanimar a la víctima pero no lo lograron.

La joven de 17 años falleció por un shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna.

El mensaje decía: "La gente flaca es más fácil de secuestrar. Mantenete a salvo, comé unas facturas".

El hecho ocurrió alrededor de las 10 de la mañana sobre calle Roque Sáenz Peña, frente a un barrio privado.

Las imágenes llegaron a DIARIO MÓVIL. Otras chicas alentaban la pelea y la violencia. Indignante.
